PUNTOS CLAVE RESUMEN DE MERCADOS:
- Guerras comerciales mantienen parcialmente sus efectos en los mercados financieros
- Tasa de desempleo podría caer a 3.9% en EEUU
- Renta variable con resultados mixtos
- Renta fija, tras intervención de BoJ, ve rendimientos a la baja
- GBP se ubica como divisa más débil mientras que JPY como más fuerte. USD tomando un respiro.
- Materias primas operando marginalmente con resultados mixtos
NARRATIVA DE MERCADOS
Cierre de semana y si bien la operativa negativa generalizada que reinó a los mercados durante el día de ayer ha cedido parcialmente, esta mantiene estragos en parte de los mercados financieros.
En Especifico, bajo un retorno de las guerras comerciales al plano de los mercados financieros, estos, durante la sesión anterior, se vieron ampliamente afectados siendo los mercados asiáticos los principales dañados, cabe mencionar que si bien al día de hoy estos efectos han dejado de lado su influencia en lo que incumbe a Europa, la negatividad se dispone a mantenerse en los mercados correspondientes de China.
Esta operativa por ende, ha generado que la divisa del gigante de Asia se ubique en su nivel más alto en más de un año y comienza cada vez a ser más claro que parece ser que el gobierno de China está permitiendo una depreciación de su moneda con la finalidad de contrarrestar cualquier búsqueda de disminuir su competitiva en los mercados internacionales. Habiendo mencionado esto, sin embargo, comienza a ser ya una incertidumbre el hasta qué punto podrán las entidades gubernamentales permitir esto antes de que comience a generar conflictos internos tales como salida de capitales y una posible eventual desestabilidad financiera.
Dejando de lado esta temática, un evento el cual resulta ser de interés para esta sesión son las nóminas no agrícolas de los Estados Unidos donde se espera que la economía norteamericana haya generado 192,000 nuevos empleos y además, reduciendo la tasa de desempleo a niveles de 3.9%. De corroborarse estos resultados, esto podría cementar la noción proporcionada por parte de la Fed en su previa decisión de política monetaria de una economía ya con connotaciones fuertes y lo cual, a su vez, podría asegurar el camino al tercer incremento y preparando además un posible cuarto incremento a finales del año.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados durante el inicio del segundo semestre.
MERCADOS ACCIONARIOS
En la región Asia / Pacifico, el representante de Japón se ubicó como el único índice en terreno positivo mientras que el mercado de China termino arrastrando a su homologo Australiano.
- NIKKEI 225 (Japón): +0.06%
- HANG SENG (Hong Kong): -0.14%
- CSI 300 (Shanghái / Shenzhen): -1.65%
- ASX 200 (Australia): -0.10%
En Europa, principalmente beneficiándose de una libra esterlina más débil se encuentra el FTSE 100.
- FTSE 100 (Reino Unido): +0.90%
- CAC 40 (Francia): +0.43%
- DAX 30 (Alemania): +0.57%
- IBEX 35 (España): +0.52%
- MIB 40 (Italia): +0.91%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados en Norteamérica, los mercados de futuros esperan una apertura positiva para el S&P 500.
- S&P 500 (Estados Unidos): +0.20%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En los mercados de seguridad, tras una intervención por parte del Banco de Japón, el cual anunció que procedería a la compra de bonos con un valor de 400 mil millones de Yen, el rendimiento del tenor a 10 años se encuentran retornando por debajo de la marca de 0.1% y esta actividad parece haber desencadenado una caída en los rendimientos, aunque marginalmente, en los restantes principales representantes del globo.
- Estados Unidos: -1.1 PB (2.995%)
- Reino Unido: -0.8 PB (1.370%)
- Alemania: -1.4 PB (0.459%)
- Japón: -0.2 PB (0.113%)
FOREX
En los mercados de divisas la Libra Esterlina se mantiene como la divisa más débil mientras que el Yen Japonés se ubica como la divisa con mayor fortaleza. En cuanto al USD, a través del DXY, este parece de momento estar poniendo una pausa a los avances que registró durante las tres sesiones anteriores.
En cuanto al EUR/USD, si bien el par ayer amenazaba con romper el área de consolidación triangular, la acción de precios del día de hoy parece estar buscando mantenerse dentro del área.
Gráfico diario EUR/USD:

En cuanto al GBP/USD, este si bien durante el día de ayer rompió con la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016, el nivel psicológico de 1.30 parece estar deteniendo caídas adicionales
Gráfico diario GBP/USD:

No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
MATERIAS PRIMAS
En cuanto a materias primas, la operativa está registrando movimientos marginales donde el precio del oro se encuentra avanzando 0.19% y el precio del petróleo se encuentra cayendo 0.15%.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados