COTIZACIÓN S&P 500 HOY:
- El S&P 500 ingresa en una fase de consolidación y trata de definir su tendencia a corto plazo tras los datos de NFP de Estados Unidos.
- Las nóminas no agrícolas de marzo mostraron una destrucción masiva de empleos, pero lo peor podría venir en abril y mayo.
- Las perspectivas fundamentales de los activos de riesgo siguen siendo desalentadoras debido al daño económico causado por el COVID-19
Te recomendamos: ¿Qué es el S&P 500? Guía sobre el índice bursátil más importante del mundo
Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos mostraron que la economía norteamericana perdió 701 mil puestos de trabajo en marzo, mientras que la tasa de desempleo saltó nueve décimas a 4.4%. Contrastando los datos con las expectativas, los resultados decepcionaron profundamente, puesto que los inversores solo esperaban una destrucción de 100 mil posiciones y una tasa de desocupación de 3.8%.
Si bien las cifras del mercado laboral han dejado patente el daño económico causado por la pandemia de COVID-19, existen razones para mostrar más preocupación por lo que se viene en los próximos meses.
En este sentido, es necesario señalar que el último informe de NFP no ha capturado por completo los efectos de la paralización de la actividad generada por la crisis sanitaria, ya que el sondeo laboral fue elaborado en las primeras semanas de marzo cuando la situación aun no estaba fuera de control. Esto quiere decir que los datos de abril y mayo podrían ser catastróficos.
Wall Street ha diseñado muchos modelos que tratan de predecir el comportamiento del mercado de trabajo, pero una de las proyecciones más creíbles y que mejor calza a la realidad es el de la Reserva Federal de St. Louis, que ha dicho que la tasa de desempleo podría dispararse hasta los 32% en el segundo trimestre del año. Está demás decir que esta coyuntura golpearía las finanzas de las familias y provocaría un freno en el consumo de los hogares, el motor económico del país.
Considerando que lo peor no ha pasado, hay pocos motivos para sentirse confiados en las perspectivas de recuperación del S&P 500, que pierde cerca de un punto porcentual y cae hasta el filo de los 2500 puntos en la sesión del viernes. Si bien no se descartan repuntes aislados en los activos de riesgo, estas subidas serían puntuales dentro de una tendencia bajista de orden mayor.
Descarga a continuación de manera gratuita el pronóstico de trading del S&P 500


ANÁLISIS TÉCNICO DEL S&P 500
En el gráfico de 1 hora, el S&P 500 parece haber ingresado en una fase de consolidación en los últimos días, fluctuando de un lado a otro dentro de un corredor lateral impecable. En este contexto, el límite superior del canal horizontal puede ser visto como una zona de resistencia, mientras que el límite inferior puede ser considerado región de soporte. Hasta que este canal no sea invalidado, no se esperan movimientos explosivos, ni al alza ni a la baja.
Sin embargo, si la acción del precio perfora decisivamente la resistencia en la región de los 2645, los compradores podrían ir a visitar los 2885 a corto plazo (máximo del 10 de marzo). En el caso de una ruptura del soporte de los 2455, el escenario base contempla un movimiento hacia los mínimos del año en torno a los 2185.
Te podría interesar: Los fundamentos del análisis ténico
GRÁFICO TÉCNICO DEL S&P 500

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX