PUNTOS CLAVE ANÁLISIS TÉCNICO EEUU:
- S&P 500 operando dentro de triangulo ascendente
- DJIA viendo acción de precios en triangulo lateral
- NASDAQ operando cerca de niveles de resistencia de canal ascendente
Desde nuestro último análisis en cuanto a la renta variable norteamericana, los índices representantes del mercado estadounidense han logrado avanzar considerablemente desde niveles de soporte.
ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500:
GRÁFICO DIARIO S&P 500:

Como lo comentamos anteriormente, la acción de precios en el S&P 500, luego del colapso presenciado durante el mes de febrero, ha procedido a la generación de una serie de mínimos a mayor nivel mientras que por el lado de los máximos, la acción de precios se ha limitado al nivel de expansión de 261.80% de los mínimos registrados posterior a la crisis .com, máximos previos a la crisis sub-prime y la corrección subsecuente y esto, por lo tanto, ha generado que la acción de precios se comprima en lo que podría ser considerado como un triángulo ascendente.
(Los triángulos ascendentes tienden a ser conocidos por favorecer rupturas alcistas)
En específico, en nuestro último análisis sugerimos que debido a la proximidad bajo la cual se encuentra la acción de precios al ápice de este patrón, era probable que pudiera llevarse a cabo un movimiento crucial en el S&P 500 ya que estos patrones, en su mayoría, tienden a llevar a cabo la ruptura cerca del 70% y 80% de culminación (ovalo verde) y a efectos de estos momentos, nos encontramos muy cerca de dicho porcentaje de elaboración.
Debido a la manera bajo la cual los precios han operado en las últimas sesiones, es altamente que nos encontramos cerca de dicha ruptura, la cual, si se lleva acabo, estaría ofreciendo amplias posibilidades de que el índice vaya de nuevo a visitar los niveles máximos registrados durante el comienzo del 2018 en 2,876.
Habiendo mencionado esto, sin embargo, es crucial que busquemos una confirmación de ruptura en la cual, la acción de precios logre terminar por encima del 261.80% y que la subsecuente vela logre también operar por encima de esta para así reducir la probabilidad de vernos involucrados en una ruptura falsa.
Como factor fundamental a considerar, hay que observar la temporada de resultados financieros que ha comenzado el día de hoy.
No dejes al azar tu operativa de mercados, prepárate con las guías educacionales por parte de DailyFX.
GRÁFICO DIARIO S&P 500:

ANÁLISIS TÉCNICO DJIA:
GRÁFICO DIARIO DJIA:

En lo que corresponde al índice accionario Dow Jones, la acción de precios si bien de igual manera ha tomado la forma de un triángulo, en este caso, es uno lateral el cual si bien no favorece en específico una ruptura en cierta dirección, cuando es precedido por una fuerte acción alcista, puede ser considerado como un patrón técnico de continuación.
Habiendo mencionado esto, de momento el DJIA se encuentra en camino hacia niveles de resistencia de este triángulo lateral el cual se está estableciendo cerca de los 25,000 puntos (ovalo naranja)
En caso de que se presente una ruptura al alza, los niveles objetivos posibles recaerían primero en el máximo registrado durante el rebote del colapso de febrero cerca de los 26,000 puntos con un objetivo final en el máximo histórico registrado a inicios del 2018.
De igual manera, hay que esperar una ruptura efectiva para considerar entradas.
Los traders suelen cometer un error en específico, descubre cual es en nuestra guía de traders exitosos.
ANÁLISIS TÉCNICO NASDAQ:
GRÁFICO DIARIO NASDAQ:

En cuanto al índice enfocado al sector tecnológico, este se encuentra mostrando una diferente postura técnica de canal ascendente en el cual podría estar yendo de nuevo en búsqueda de niveles de resistencia. El nivel clave a considerar en dicho índice recae en el máximo registrado durante el pasado mes cerca de los 7,317.9 puntos donde además se encuentra el nivel de expansión de 100% de los mínimos de febrero, máximo de marzo y corrección subsecuente.
En caso de una ruptura, el objetivo se estaría ubicando en los 7,500 puntos pero debido a la distancia, personalmente descarto a dicho instrumento en el cual vale la pena buscar colocarse. En pocas palabras el beneficio no logra compensar al riesgo que representa la operación en base a sus niveles técnicos.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados