- Se espera que el FOMC suba su tasa de interés en 25 puntos base a un rango de 1.25% a 1.50%, tras el desenlace de su reunión directiva el miércoles por la tarde.
- Sin embargo, el foco de atención se centrará en el mapa de puntos de la Fed, que muestra las estimaciones sobre la trayectoria de la política monetaria durante el horizonte de proyección.
- La volatilidad del EUR/USD podría repuntar significativamente si surgen sorpresas inesperadas en este encuentro.
La Reserva Federal está prevista a anunciar su decisión de política monetaria mañana miércoles a las 2:00 p.m. hora del este, en su último encuentro directivo del año.
Los mercados asignan una probabilidad de casi 90% a que la Fed subirá su tasa de interés en 25 puntos base, a un rango de 1.25% a 1.50%, en lo que sería el quinto ajuste desde que inició el proceso de normalización conocido como “lift-off” en diciembre del 2015.
Debido a que un incremento en el costo del dinero ha sido descontado casi por completo, la mirada de los inversionistas se orientará principalmente a las proyecciones de la Fed en su “Dot Plot”, panel que indica donde cada miembro de la entidad cree que se situarán los tipos de interés al final de cada año.
En su mapa de puntos de setiembre, el Banco Central señalizó que aumentaría su tasa referencial 3 veces en el 2018. Existe el riesgo que la institución mantenga esta visión a raíz de las expectativas que el gobierno de Donald Trump logrará aprobar un proyecto de reforma tributaria este mes, capaz de estimular el crecimiento económico y la inflación.
¿Quieres saber dónde acabará el euro este año? Solicita una copia actualizada de nuestro análisis más actualizado aquí.
Si la institución defiende sus últimos pronósticos el EUR/USD se vería presionado a la baja y podría quebrar a la baja un nivel de soporte clave en la zona de $1.1680/$1.1715, donde se convergen dos líneas de tendencia y el retroceso de Fibonacci de 23.6%. (del máximo al mínimo anual).
Una ruptura del suelo discutido con anterioridad pondría en juego un canal bajista de corto plazo, en formación desde setiembre, sentando las bases para un movimiento hacia los $1.1424, marca que coincide con la retracción de Fibonacci de 38.2% y con la media móvil de 200 días.
En el caso de que la Fed ajuste a la baja sus estimados de alzas, el EUR/USD iría buscar el umbral psicológico de los $1.1800, y en extensión, la resistencia de $1.1885, definida por el máximo de octubre del 2017.
Acompáñanos el miércoles a las 8:00 p.m. hora de NY en un webinario especial donde analizaremos el impacto de la decisión de la Fed sobre sobre el euro. Regístrate aquí.
Gráfico diario del EUR/USD (12 de diciembre de 2017)
