PUNTOS CLAVE:
- Los mercados siguen en busca de una dirección clara tras la mejora en los datos del Covid-19 y la preocupación económica
- AUD/USD avanza hacia una resistencia clave
- EUR/USD se mantiene en el rango tras la incapacidad de superar 1.0885
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
El ASX 200 australiano fue el único índice que proporcionó un movimiento convincente durante la sesión nocturna, con los avances en China y Hong Kong disminuyendo hacia el final de la sesión. Dado que los mercados están buscando una flexibilización de las restricciones del confinamiento en Australia, hay un comprensible optimismo en los mercados, al poder darse una mejora gradual de la demanda. El sector energético también mostró signos de mejora, ya que las ganancias del crudo continuaron un día antes de que entre en vigor el recorte de la producción de la OPEP+ del viernes. Sin embargo, todos los indicios apuntan a que ya se están produciendo quiebras en muchos productores independientes de EE.UU. y del mundo, dada la insostenible caída en el precio del crudo. En cuanto a los datos, el IPC australiano cayó menos de lo esperado en el primer trimestre del año, hasta el 0.3% (desde el 0.7% anterior).
En la sesión de hoy, un día repleto de datos para EE.UU. ve el PIB del primer trimestre y la última reunión del FOMC. Dado el enorme estímulo que ya existe, muchos se preguntan ahora si veremos un cambio radical hacia los tipos de interés negativos. También hay que estar atentos a la última cifra de los inventarios del crudo.
ANÁLISIS AUD/USD
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 15% | 10% | 12% |
Semanal | 1% | 8% | 4% |
Tras superar con creces el nivel de 0.64, AUD/USD avanza ante el comienzo de la desescalada del confinamiento en el país. Los indicadores nos muestran una tendencia alcista a corto plazo, con una confluencia importante del retroceso Fibonacci del 76.4% con el máximo del mes de marzo en 0.6644, la próxima resistencia clave a superar. Si queda invalidado, podríamos ver un empuje hacia 0.68, nivel que no toca desde el mes de enero.
Gráfico 1: AUD/USD diario (diciembre 2019 – abril 2020)

ANÁLISIS EUR/USD
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 8% | 4% | 6% |
Semanal | -14% | 20% | 4% |
Tras los avances en la sesión de ayer, EUR/USD se mantiene en el rango lateral entre 1.08 y 1.09, en el que lleva atrapado desde el 16 de abril. La debilidad del dólar significó que el par avanzó hacía el límite superior, pero vimos una resistencia clave en 1.088, que fue incapaz de superar a pesar de varios intentos durante la mañana de ayer. En este contexto, ha quedado reforzada la resistencia entre 1.088 y 1.09, zona que deberá ser invalidada para poder ver una tendencia alcista en EUR/USD.
A su vez, vemos la formación de un triángulo simétrico, donde la línea superior coincide con la resistencia clave en 1.088, reforzando aún más su valor. Si los vendedores consiguen el control, podríamos ver cómo el par encuentra soporte en 1.08 para luego dirigirse hacia 1.0730, donde se encuentra la línea inferior del triángulo, una zona de soporte clave.
Gráfico 2: EUR/USD 4-horas (25 febrero – 29 abril 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados