- PIB del 4T de los EE.UU. crece a una tasa anualizada de 1.9%, por debajo de las expectativas del mercado
- Pedidos de bienes durables de Diciembre cae 0.4%, por debajo de una estimación de un repunte de 2.5%
- Consulte nuestro calendario económico para ver los próximos eventos macro que puedan afectar al mercado de divisas.
La economía de los Estados Unidos culminó el 2016 con un desempeño frágil de acuerdo a datos publicados esta mañana por la oficina de estadística del país.
El reporte mostró que el Producto Interno Bruto del cuarto trimestre se desaceleró dramáticamente con respecto al trimestre anterior y solo creció 1.9% de forma anualizada. Analistas sondeados por Bloomberg News esperaban una expansión del 2.2%. De esta forma, la actividad económica durante todo el 2016 aumentó muy por debajo del 2.6% registrado en el 2015, avanzando solamente un 1.6% y al ritmo más lento desde el 2011.
Los datos del producto resaltan la debilidad de la recuperación económica de los Estados Unidos, lo que podría reducir los ingresos del nuevo gobierno y complicar los planes de estímulo fiscal y reforma tributaria de la administración de Trump.
Los detalles del informe revelaron que una caída en las ventas de soja al exterior socavaron las exportaciones totales del país y deprimieron el crecimiento, mientras que un desempeño saludable del gasto de consumo y un incremento de la inversión empresarial tuvieron un impacto positivo sobre la actividad económica.
Simultáneamente, la Oficina Nacional de Censos publicó los datos preliminares sobre los pedidos de bienes durables correspondientes al mes de diciembre lo cual revelaron una contracción del 0.4%, muy por debajo del pronóstico del 2.5% por los mercados financieros. La caída inesperada de las órdenes de bienes durables destacan los desafíos que el sector manufacturero sigue enfrentando en respuesta a una demanda agregada frágil.
En conjunto, aunque las perspectivas de crecimiento del PIB para el 2017 han mejorado, la anémica reactivación económica puede obstaculizar el proceso de ajuste monetario de la Reserva Federal ya que alzas en los tipos de interés tienden a ralentizar el consumo y la inversión. Aunque la Fed estima que se podrían aumentar la tasa referencial tres veces a lo largo del 2017, los datos de hoy no apoyan dicho argumento.
CHART: EUR/USD 1-Minuto (Enero 27, 2017)
Preparado utilizando Trading View

Inmediatamente tras la publicación los datos económicos de los Estados Unidos, el EUR/USD empezó a cotizar al alza, alcanzado una máxima diaria de 1.07250 debido a la especulación de que un frágil desempeño de la activad no favorece un retiro de estímulo monetario agresivo por parte de la Fed.
DailyFX dispone de análisis más a largo plazo del par EUR/USD y guías de trading. Haga click aquí para solicitar su copia gratuita.
Autor – Diego Colman. Analista de Mercado para DailyFX.