COTIZACIÓN S&P 500 HOY:
- El S&P 500 hila dos semanas de ganancias consecutivas y pone en juego los 2900 puntos.
- El reciente plan de acción anunciado por la Casa Blanca para reabrir la economía estadounidense anima a los mercados.
- La efectividad del antiviral, Remdesivir, para tratar a los infectados por coronavirus refuerza al optimismo.
¿Cómo invertir en el Índice S&P 500? Estrategias, consejos y horario de trading
El índice S&P 500 opera en la última jornada de negociación de la semana con nota positiva y sube cerca de 1.9% hasta los 2850 puntos, impulsado por el reciente plan de acción anunciado por Donald Trump para reactivar a la economía estadunidense y por el optimismo que genera un nuevo medicamento para tratar el coronavirus. Con estos avances, el índice bursátil más importante del mundo ha recuperado más del 30% de su valor en las últimas semanas luego de haber caído hasta un mínimo anual de 2184.2 el 23 de marzo.
El jueves, Donald Trump anunció desde la Casa Blanca su intención de reabrir la economía más importante del mundo de manera gradual. Acompañado de su grupo operativo encargado de analizar los riesgos de la pandemia del COVID-19, el mandatario presentó su plan para relajar las medidas de confinamiento pronto. De esta manera, las esperanzas de que la paralización de la actividad esté cerca de su fin han renovado el apetito por el riesgo, apoyando las subidas de los principales mercados accionarios alrededor del mundo.
Por otro frente, las noticias sobre un nuevo medicamento con el poder de batallar las infecciones de coronavirus refuerzan el tono alcista de los mercados de renta variable. Según la Universidad de Chicago, en un estudio de primera fase, el antiviral “Remdesivir” de la biotecnológica estadounidense Gilead Sciences ha sido capaz de acelerar el proceso de recuperación de los pacientes internados por el virus. A pesar de ello, es muy pronto para cantar victoria, ya que aún existen dudas respecto a la fiabilidad de los resultados del tratamiento. Por tal motivo, no se debe bajar la guardia y creer que lo peor del COVID-19 ya ha pasado.
En este sentido, es necesario destacar que las perspectivas económicas continúan siendo sombrías y que el escenario recesivo para este año es prácticamente una realidad. Ayer, el Departamento de trabajo de Estados Unidos reportó que más de 5 millones de personas perdieron sus empleos en la semana que culminó el 11 de abril. Con estos datos, más de 22 millones de estadounidenses se han quedado sin trabajo en las últimas cuatro semanas. En este marco, la tasa de desocupación se dispararía sustancialmente en los próximos meses, reduciendo el gasto de los hogares y el optimismo del consumidor. Huelga decir que este escenario golpearía a las ganancias empresariales en el mediano y largo plazo.
Le recomendamos: ¿Cómo operar con las noticias en los mercados financieros?


ANÁLISIS TÉCNICO S&P 500
Con los últimos movimientos, el S&P 500 podría poner a prueba nuevamente la banda de 2852/2873 (R1) puntos, zona definida por el mínimo de octubre de 2019 y el máximo del 10 de marzo de 2020. Una ruptura de esta región de resistencia abriría el camino para avanzar hasta el próximo techo en los 2933.8 (R2), correspondiente al retroceso de Fibonacci de 61.8% del desplome de este año.
Alternativamente, si el índice bursátil retoma las caídas, el primer soporte para tener en mente se ubica en los 2790.7 (S1), piso definido por el mínimo de agosto de 2019. Una perforación de este nivel podría resultar en retrocesos adicionales hasta los mínimos del 7 y 8 de abril en los 2630 (S2) aproximadamente.

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX