- Buenos datos económicos en los EEUU así como un mayor apetito por el riesgo estimulan la fortaleza del dólar.
- USD/JPY reconquista el nivel psicológico de los 110.00 y espera con ansias los datos del NFP.
- Si estás buscando un análisis a largo plazo del dólar/ yen japonés, descarga aquí nuestro pronóstico trimestral más actualizado.
El dólar recupera terreno en la jornada del miércoles y repunta 0.53% hasta los 110.31, reconquistando nuevamente el umbral psicológico de los 110.00.
El impulso del USD/JPY la sesión de hoy se debe principalmente a la disminución de la aversión al riesgo a nivel global desatada por los conflictos geopolíticos entre Pyongyang y Washington. Asimismo, un mayor optimismo en la economía estadounidense luego que los últimos datos macroeconómicos mostraran un crecimiento anualizado de 3.0% del PIB del 2T del 2017 y una creación de 237,000 nuevos empleos en el sector privado durante el mes de agosto también explican las ganancias del billete verde.
En los siguientes días el tono de riesgo en los mercados, así como también los datos oficiales del mercado de trabajo de los Estados Unidos (NFP) publicados por la Oficina de Estadística Laboral (viernes 1 de setiembre) serán fundamentales y determinarían, en gran medida, los movimientos futuros del par.
Desde la perspectiva técnica, un cierre diario en la cotización del USD/JPY por encima de los 110.00, crearía un soporte inmediato en ese umbral, que coincide con el nivel Fib de 50% del movimiento alcista que se extiende desde el 8 de noviembre al 14 de diciembre del año pasado. En cuanto a resistencia, ubicamos el primer techo para el precio en torno al máximo de agosto cerca de los 111.00.
Si quieres aprender sobre el análisis técnico, regístrate aquí para un webinario introductorio sobre esta escuela de pensamiento el jueves 31 de agosto las 16:30 hora de NY.
Por otra parte, desde el punto de vista fundamental, el par actualmente presenta un perfil ligeramente alcista, es decir las perspectivas del dólar son más positivas que las del Yen. Esto se debe a que la economía de los Estados Unidos sigue en una senda de recuperación favorable, mientras que la de Japón se encuentra estancada en un entorno de pocas presiones inflacionarias, lo que pone en relieve la divergencia de la política monetaria entre Fed y el Banco de Japón.
Consulta el calendario económico de DiarioFX para estar al tanto de los eventos económicos que pueden impactar al mercado de divisas. Si está buscando estrategias de trading, solicita una de nuestras guías gratuitas aquí
Gráfico del USD/JPY de 1-día (30 de agosto de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX