PUNTOS CLAVE PRECIO DEL PETRÓLEO:
- Rumores de posibles recortes de producción por parte de la OPEP y debilidad del USD favoreciendo operativa inicial de sesión para el precio del petróleo
- Inventarios de petróleo crudo en EEUU socavan momentum alcista
- WTI con perfil técnico bajista en posible búsqueda de línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016
Luego de haber iniciado la sesión de media semana bajo una operativa alcista impulsado principalmente por rumores en cuanto a la producción de la OPEP y una debilidad del USD, el precio del petróleo se encuentra revirtiendo los avances de la sesión y extendiendo así la operativa bajista que no ha cesado desde inicios de la semana anterior.
Si bien rumores de que los países pertenecientes a la OPEP y sus principales aliados podrían estar por reunirse próximamente para discutir posibles recortes a la producción de petróleo crudo para el 2019 generó un alto a los considerables declives en el petróleo, una acumulación de inventarios de petróleo crudo por encima de las expectativas de mercado procedió a que este optimismo fuera descartado y que el petróleo procediera a retomar la senda bajista.
Estos declives se están aunando a la última extensión bajista que comenzó a finales de octubre donde desde dichos niveles, el precio de la mezcla de crudo WTI ha perdido cerca de 10% de su valor. Tomando en consideración los máximos de octubre, cabe mencionar, está operativa ha generado que el petróleo pierda cerca de 20% de su valor.
En cuanto a los datos presentados el día de hoy por parte de la EIA en EEUU, durante la última semana se acumularon 5.8 millones de barriles de crudo, cifra la cual, se encuentra considerablemente por encima de unas expectativas de incrementos de tan solo 2 millones de barriles.
Este incremento, además, se acumula a lo que ya parece ser una tendencia de aumentos de inventarios la cual comenzó desde finales de septiembre.
De cara al futuro, va ser de interés como continúa el proceso de acumulación de inventarios en EEUU tanto como el proceso de la aplicación de sanciones a Irán en cuanto a exportaciones de crudo.
Si bien estas últimas deberían generar que el precio del petróleo operara al alza, la manera bajo la cual estas entraron en vigor no está favoreciendo a lo que de manera contraria se esperaría que afectaran al precio del petróleo crudo.
Este viene siendo el caso ya que 8 países, los cuales dependen considerablemente de la producción de petróleo crudo por parte de Irán, recibieron una extensión de 6 meses para ir paulatinamente reduciendo su adquisición de crudo de la nación de medio oriente. Por consecuente, esto reduce así lo que hubiera sido de otra manera una considerable reducción a la producción por parte de Irán.
Consulte nuestra previsión del petróleo para el cuarto trimestre para saber qué impulsará a esta materia prima en el cierre del año.
ANÁLISIS TÉCNICO PETRÓLEO
Gráfico diario WTI:

¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
El último impulso bajista en el precio del petróleo crudo género que la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de noviembre de 2017 fuera invalidada.
Esto, por consecuente, se encuentra indicando que la operativa en el precio del petróleo prácticamente no tiene una línea de defensa considerable sino hasta la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016 (línea negra).
Si bien el crudo podría encontrar soporte paulatino en los mínimos de febrero, marzo y abril del 2018, lo más probable es que el oro negro continúe eventualmente con los movimientos bajistas en búsqueda de la línea de tendencia alcista previamente mencionada.
OTROS MATERIALES DE INTERÉS:
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Guías de trading educacionales para permitirle mejorar su operativa en el trading.
- Pronósticos trimestrales en relación a los principales activos financieros.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados