Puntos clave sobre el precio del oro:
- El precio del oro inicia la semana con movimientos acotados y opera sin grandes variaciones.
- El dólar, por otra parte, a través del Índice DXY, cotiza con fuertes pérdidas y cede 0.30% hasta los 89.51 puntos.
- Descubre lo que el segundo trimestre del 2018 le tiene preparado al precio del oro. Solicita aquí nuestra previsión más actualizada sobre las perspectivas de trading del metal precioso..
El precio del oro comienza la semana con un tono neutral y se mueve con movimiento estrechos para operar en torno a los 1,347 (+0.10%) por onza en la sesión de trading de Nueva York, a pesar de la amplia debilidad del dólar, que en estos momentos cede 0.30% hasta los 89.51 puntos, a través del Índice DXY.
Aunque los inversionistas se mantienen en guardia, la ofensiva bélica de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido contra Siria el fin de semana, en respuesta a un presunto ataque químico llevado a cabo por el régimen de Assad al-Bashar, no ha logrado despertar la aversión al riesgo ni estimular el apetito por activos defensivos de gran manera.
Sin embargo, es importante destacar que los conflictos geopolíticos en Oriente Medio, que también involucran a Rusia, podrían escalar en cualquier momento. A esto hay que sumarle el hecho que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China se encuentran en la cuerda floja, especialmente luego que la administración de Trump decidiera bloquear los privilegios de exportación de la telefónica ZTE al inicio de la semana, provocando nuevamente a Pekín.
Por estos factores, el precio del oro permanece sesgado al alza en el corto plazo y sería proclive a retomar su escalada en cualquier momento, al tiempo que el futuro del dólar tiene un carácter más incierto.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO
El precio del oro opera por encima de su media móvil de 200 periodos y su promedio de 50 días – una clara señal alcista. No obstante, para reforzar su sesgo de apreciación, la cotización del metal precioso deberá perforar contundentemente el límite superior de su rango de operación del 2018, próximo a los 1,366$. Una ruptura de esta resistencia podría abrir paso para la reconquista del máximo del 2014, cercano a los 1,392$ y, en extensión, del umbral psicológico de los 1,400$.
A la baja, el primer soporte en consideración corresponde a la media móvil de 50 periodos, que coincide aproximadamente con el retroceso de Fibonacci de 50% del rango anual, localizado en las inmediaciones de los 1,335$. Una perforación de este suelo facilitaría un movimiento hacia el límite inferior del rango anual, en torno a los 1,300$.
GRÁFICO DIARIO DEL PRECIO DEL ORO (16 DE ABRIL DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN
- Si te interesa el trading de activos financieros, solicita aquí una guía que te mostrará paso a paso cómo funciona ésta operativa o regístrate aquí para participar en un webinario gratuito sobre cómo elaborar estrategias técnicas de trading.
- ¿Cómo utilizar los datos sobre el posicionamiento de los traders en nuestras operaciones?
- Descubre cuál es el error número uno de los traders que recién empiezan a negociar en los mercados financieros. Descarga aquí nuestra guía avanzada sobre las características de los operadores financieros exitosos.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter @DColmanFX