PUNTOS CLAVE:
- La demanda de petróleo vuelve a entrar en juego por el aumento de casos de Covid-19
- Crudo WTI consolida los retrocesos pero muestra algo de soporte
El petróleo volvió a sucumbirse a la presión de venta en la sesión del miércoles a medida que el aumento en el número de nuevos contagios de Covid-19 deja a los inversores preocupados de que vuelva a ralentizarse la actividad económica.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 15% | -4% | 7% |
Semanal | 1% | -15% | -6% |
Es probable que sigamos viendo mucha angustia en los mercados en cuanto a la ecuación sobre la oferta y la demanda, debido a que los inventarios aumentaron más de lo previsto, y que la situación del coronavirus sigue empeorando. Si es así, es muy probable que veamos una destrucción significativa de la demanda de petróleo crudo, a medida que se vuelva a restringir el consumo de la materia prima.
El crudo de Estados Unidos (WTI al contado) volvió a perder los 40 dólares por barril y se sitúa ahora alrededor de 37.70$, tras la caída de 5.6% de ayer. En la sesión del martes vimos como se consiguió llenar el vacío (rectángulo lila) que había dejado el desplome en el mes de marzo, por lo cual un retroceso era de esperar, el problema es que fue más fuerte de lo esperado.
Gráfico diario Crudo WTI al contado (26 enero – 25 junio 2020)

Los mercados parecen haber topado con un período de relativa calma en la mañana del jueves, a pesar de que un comunicado de la UE ha hecho recuperar las pérdidas ocasionadas al inicio de la sesión.El anuncio del BCE de que proporcionará liquidez en euros a otros bancos centrales en un intento de hacer frente a las necesidades de liquidez relacionadas con el Covid en el futuro ha sido suficiente para devolver cierto optimismo a los mercados.
Es probable que continuemos viendo descensos en los próximos días a medida que se vayan publicando más datos sobre los avances de los contagios a nivel mundial, pero yo preveo que alrededor de los 35$ veamos un aumento en la presión de venta al ser una zona atractiva de entrada. Cabe recordar que los dos retrocesos previos en el mes de junio se han frenado alrededor de esa zona, donde confluye un soporte importante en 34.34$.
Una rotura por debajo de 32.65$ dejaría el camino abierto a más pérdidas, donde el retroceso Fibonacci del 76.4% en 29.64 sería de gran importancia. Para considerar un regreso a la tendencia alcista deberíamos ver un empuje por encima de los 40$ hacia los máximos del 23 de junio en 41.60$. Nos encontramos en un momento que intentamos averiguar que es lo próximo que va a ocurrir y es probable que los próximos días ofrezcan algo de dirección.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados