Temas de discusión:
- Semana de citas claves para el mercado de divisas.
- La atención de los inversores se centrará en el encuentro de la Fed y en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos en los primeros días de la semana.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará la divisa comunitaria en el primer trimestre de 2019? Descarga aquí nuestro nuevo pronóstico de trading del euro, basado en un análisis fundamental y técnico riguroso.
La cautela se abre paso en los mercados financieros en una semana repleta de eventos de alto riesgo para las principales divisas del mundo.
A continuación, presentamos las citas más importantes de los próximos días:
- Votación de enmiendas sobre el acuerdo de Brexit en el Parlamento del Reino Unido (martes)
- PIB de Estados Unidos del cuarto trimestre de 2018 (miércoles)
- Decisión de política monetaria de la Reserva Federal (miércoles)
- Reunión entre representantes de China y Estados Unidos en el marco de la negociación de un acuerdo comercial (miércoles y jueves)
- Datos del empleo de EE.UU. (NFP) (viernes)
En este contexto, el EUR/USD opera vagamente y sin grandes variaciones, pero permanece por encima del umbral psicológico de los 1.1400, después de haber registrado fuertes ganancias en la jornada pasada del viernes.
En lo que respecta al banco central estadounidense, aunque no se esperan cambios en el costo de crédito, la entidad podría modificar su hoja de ruta de normalización. Un gran segmento del mercado especula que la Fed pondría énfasis en la necesidad de pausar o frenar el ritmo de subidas de tasas de interés a raíz de la desaceleración económica que atraviesa el país.
Cualquier señal que indique que el emisor retrasaría sus ajustes planeados para el 2019, actuaría como un catalizador positivo para el euro, aunque el impulso sería transitorio y efímero. Esto se debe a que la economía de la Unión Europea tiene problemas más grandes que la de Estados Unidos.
Recordemos que hace algunos días, Mario Draghi había señalado categóricamente que los riesgos para las perspectivas de la eurozonase han desplazado a la baja, ante la incertidumbre geopolítica y las amenazas del proteccionismo. Estas declaraciones pueden ser interpretadas como un signo tempranero que la entidad aplazaría hasta el 2020 el comienzo de su ciclo de normalización de tipos.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del euro. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
La semana pasada, tras fuertes movimientos bajistas, el EUR/USD fue repelido por una directriz alcista de largo plazo que había actuado como soporte en numerosas ocasiones (línea verde). Desde entonces la acción del precio ha vuelo a retomar el rumbo ascendente, apoyado por la reaparición de compradores. De continuar subiendo, la primera resistencia de calado para el par se encuentra en la zona de los 1.1475/1.1500. Una perforación de este terreno facilitaría la recuperación de la media móvil de 200 días en los 1.1520 y, en extensión, el máximo anual en los 1.1570.
En el evento de nuevas caídas, el primer piso de importancia se ubica en los 1.1320. Una ruptura de esta área de apoyo pondría en juego el mínimo del 2018 en los 1.1215.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.