- EURUSD continúa el rally alcista en búsqueda de los $1.15000.
- IBEX rompe triángulo simétrico al caer más de 180 pips.
- Banco de Inglaterra mantiene la tasa de interés – GBPUSD con movimientos bajistas.
En la semana más importante del mes, hemos conocido durante la sesión del día de hoy fundamentales que aumentaron la volatilidad principalmente en aquellos instrumentos relacionados a la Zona Euro.
Durante la sesión del día de ayer, el Banco Central Europeo (BCE) mantuvo la tasa de interés en 0.05%, en línea con lo que esperaba el mercado. Lo más importante ocurrió en las declaraciones de Mario Draghi, quien dijo que la recuperación económica de la zona euro va en camino, sin embargo esperaba ver cifras más sólidas que las obtenidas lo que demuestra una pérdida del impulso en la recuperación económica. Lo positivo es que aumentaron la proyección de inflación para el año 2015 desde un 0% a un 0.3%, disminuyendo las probabilidades de ver un escenario de deflación.
Durante la sesión del día de hoy, conocimos:
- PMI del sector retail para la Zona Euro, donde se tuvo un aumento desde 49.5 a 51.4.
- Disminución de la tasa de desempleo de Francia, dato que cayó desde un 10.4% a un 10.3%.
- Mantención de la tasa de interés del Banco de Inglaterra (0.5%) ya que persiste la duda respecto a la solidez que esa economía está presentando en términos de recuperación económica.
- Grecia: rechazo a la oferta entregada por los acreedores a Grecia, quienes se mostraron irritados y consternados ante la oferta recibida, catalogándola de “asesina”.
A raíz de estos fundamentales, los instrumentos a destacar durante la sesión del día de hoy son:
- EURUSD continúa el rally alcista en búsqueda de los $1.15000.
El par EURUSD logra mantener la ruptura de los $1.12000 al tener optimismo respecto a la economía de la zona euro. Además, los impulsos continúan dado positivos datos provenientes desde la Zona Euro en relación a los PMIs del sector retail.
El día de hoy, el instrumento intentará encontrar una zona de consolidación a la espera del fundamental más importante de la semana, el Non-Farm Payroll, donde se espera conocer una mejoría en el mercado laboral de EEUU .
Técnicamente, el instrumento se encuentra con un sesgo mixto. Tiene una resistencia en $1.14182 (R2 diario) y tiene un soporte en $1.1250 (cercano al 23.6% Fibonacci). En el escenario de continuar con las apreciaciones del euro, el instrumento podría romper la resistencia para ir a buscar los $1.15000 (nivel psicológico). En el escenario alternativo, el instrumento podría corregir yendo a buscar el soporte actual y de romperlo, podría trasladarse hacia el siguiente nivel en $1.11396 (R2 semanal y S1 diario).
Actualmente, el instrumento se encuentra en $1.13349.


ver gráfico en vivo
- IBEX rompe triángulo simétrico al caer más de 180 pips.
El mercado accionario europeo ha estado sufriendo las repercusiones del no acuerdo entre Grecia y los acreedores y ante la fuerte reacción negativa que ha generado en el partido izquierdista la oferta entregada por los acreedores. Estas reacciones dan señales de que quizás no se llegue a acuerdo en Grecia, lo que dejaría en peligro el pago que éste debe de realizar el día de mañana al FMI, aumentando las probabilidades de ver una eventual salida de Grecia de la Zona Euro.
A raíz de lo mismo, el instrumento se ha movido a la baja más de 180 pips, lo que llevó al índice a romper una línea de tendencia al alza que mantenía en el corto plazo.
Técnicamente, el instrumento continúa con un sesgo bajista. Tiene una resistencia en $11.271 (pivote diario) y tiene un soporte en $11.049 (S1 semanal). En el escenario de continuar viendo caídas por parte del instrumento, éste podría ir a buscar nuevamente el soporte y en el escenario de ver una ruptura podría ir a buscar el siguiente nivel en $11.000 (nivel psicológico). En el escenario de tener una corrección a esas caídas, el instrumento podría impulsarse con fuerza hacia el alza yendo a buscar nuevamente la resistencia.
Actualmente, el instrumento se encuentra cotizando en $11.176.


ver gráfico en vivo
- Banco de Inglaterra mantiene la tasa de interés – GBPUSD con movimientos bajistas.
Luego de conocer la mantención de la tasa de interés en 0.5% por parte del Banco Central de Inglaterra a raíz de la preocupación y duda que hay en torno a la recuperación económica que está presentando ese país, la libra esterlina ha sufrido depreciaciones ya que no se tiene clara la solidez económica que se esperaba tener para la economía de Reino Unido.
A raíz de lo mismo, el par GBPUSD ha tenido movimientos a la baja que están perforando el nivel psicológico en $1.54000.
Técnicamente, el instrumento se encuentra con un sesgo mixto. Tiene una resistencia en $1.54527 (R1 semanal) y tiene un soporte en $1.53445 (pivote semanal). En el escenario de continuar con las caídas, el instrumento podría ir a buscar el soporte y en el escenario de ver una ruptura éste podría continuar hacia el siguiente nivel en $1.53219 (pivote diario). En el escenario de tener correcciones, el instrumento podría intentar alcanzar nuevamente la resistencia.
Actualmente se encuentra cotizando en $1.53914.


ver gráfico en vivo
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX