Operación: Corto precio del cobre
Entrada: $2.86
Objetivo: $2.885
Stop-Loss: $3.0181
Riesgo/Recompensa: 1 – 4
Obtén ya los pronósticos del 1T del 2019 para los principales instrumentos financieros. ¡Las guías son totalmente gratuitas!
Definitivamente el mes de enero ha sido bastante favorable para la cotización del Dr. Cobre. No obstante, para nuestra operación de mercados buscaremos posicionarnos en corto en lo que podría ser el siguiente paso a tomar por parte del metal rojizo. Esta decisión se basa principalmente en una perspectiva técnica, aunque también se apoya en el panorama fundamental actual.
Gráfico diario precio del cobre:

Como podemos observar en el gráfico diario, tras el colapso de junio del año pasado, el cual fue propiciado principalmente por una intensificación al conflicto comercial entre EE. UU. y China, el precio del cobre ha operado en un rango lateral de precios entre los $2.86 y los $2.57. Dado que la operativa actual ya prácticamente ha confirmado que nos dirigimos a la resistencia del rango, por consecuente, buscaremos entrar en una operación bajista. Esto con la finalidad de alinearnos a la teoría de los rangos de precios. Venta en niveles de resistencia y compra en niveles de soporte.
Ahora, si bien la teoría indica que la invalidación se debe ubicar por encima del rango de precios, en nuestro caso, este lo extenderemos considerablemente por encima de este nivel, ya que la claridad con la que se presenta este rango, lo vuelve un escenario perfecto para una ruptura falsa y así lograr confundir a la mayoría de los traders. Por lo tanto, nuestro stop-loss se ubica en los $3.0181 justo por encima del nivel psicológico clave de $3.00 y un previo soporte clave (óvalos rojos).
Apoyando desde el aspecto fundamental al escenario bajista se encuentra la ralentización económica que se vive a lo largo del globo. Como recordamos, en los últimos datos de crecimiento económico de China, el gigante de Asía presentó su menor crecimiento en casi tres décadas. Esta desidia económica fue ratificada posteriormente por el presidente del BCE, Mario Draghi en su más reciente decisión de política monetaria y podría recibir un eco próximamente por parte de las cifras del PIB de EE. UU. las cuales se esperan caigan de un 3.4% a un 2.6% en el 4T del 2018. Este panorama económico a lo largo del globo, por consecuente, deberá limitar los avances debido a que el cobre es una materia prima altamente dependiente del crecimiento económico global.
Gráfico mensual precio del cobre:

Nuestro nivel objetivo se ubica en los $2.885, ya que si ahora prestamos atención al gráfico mensual, el cobre parece estar proceso de ir de nuevo en búsqueda de la línea de tendencia alcista proveniente de los mín. de 2002 (ovalo azul). Este objetivo involucra una ruptura tanto del rango de precios como la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos del 2016 en el gráfico diario y ha sido adoptado dada la predominancia que mantienen los niveles técnicos de marcos de tiempo de mayor amplitud.
De incorporarse al mercado con los parámetros presentados, esto nos permite manejar un ratio de riesgo / recompensa de 1:4. Relación la cual nos operar como lo hacen los traders exitosos.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de mercados