- La inflación de Japón acumula un avance interanual de 0.4% en julio, y se sitúa muy por debajo de la meta de 2.0% del Banco de Japón.
- Los mercados financieros permanecen atentos al discurso de Yellen en la cumbre de Jackson Hole.
- Si quieres aprender sobre el trading de Forex , solicita aquí nuestro tutorial sobre como operar en el mercado financiero más grande y líquido del mundo. También puedes registrarte a un webinario introductorio sobre este tema el 29 de agosto a las 16:30 hora de NY.
Las presiones inflacionarias en Japón permanecieron tenues el mes pasado de acuerdo a los últimos datos proporcionados por la Agencia de Estadística del país. De acuerdo al informe de la inflación de julio, el Índice de Precios al Consumo incrementó 0.4% sobre base anual, mientras que el IPC subyacente, que excluye elementos volátiles como alimentos subió solamente 0.5% en doce meses, ubicándose así muy por debajo de la meta de 2.0% del Banco Central asiático.
Pese a los resultados decepcionantes, el USD/JPY ha operado con mucha calma tras la publicación de los datos del IPC, ya que los inversionistas mantienen la vista puesta en la cumbre económica de banqueros en Jackson Hole. Este encuentro, organizado por la Fed de Kansas, es considerado una de las citas más importantes del año, puesto que los directivos de los principales bancos centrales del mundo podrían proporcionar indicios sobre la posible trayectoria de la política monetaria de sus respectivas entidades.
En cualquier caso, pese a lo que ocurra en el Simposio de Jackson Hole, el yen japonés mantiene un perfil negativo en el mediano y largo plazo frente al dólar debido al poco dinamismo de la inflación en la nación asiática; situación que reforzaría la divergencia de la política monetaria entre el Banco de Japón (BoJ) y la Fed.
Cabe mencionar que en su reunión directiva de julio, el BoJ retrasó por sexta vez el tiempo estimado requerido para la convergencia de la inflación a la meta, hasta el 2019. Con este trasfondo, es improbable que el Banco Central del país empiece a considerar la normalización de su política monetaria por un periodo de tiempo prolongado. En el contexto de una política monetaria ultra expansiva, el yen japonés permanecería a la defensiva, siempre que no se desaten episodios de mucha aversión al riesgo en los mercados financieros globales. Por lo anterior, el USD/JPY podría muy pronto reconquistar los 110.00, aunque encontraría cierta resistencia en torno a dicha marca. Una perforación de este umbral, pondría en juego la media móvil de 50 días próxima a los 111.22.
Consulta el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas y materias primas.
Gráfico del USD/JPY de 1-día (25 de agosto de 2017)

Fuente: Gráficos de IG. Follow @DColmanFX