- Asia logra cerrar generalmente en positivo la penúltima sesión de la semana;
- Los planes tributarios de Trump en el foco de los inversores;
- BCE y RBA protagonizarán el resto del día.
Los mercados asiáticos han logrado cerrar con firmeza por lo general esta sesión de trading. Motores principales de las negociaciones han sido las palabras del Presidente Trump y las reuniones del Banco de Japón (BoJ).
La administración de Estados Unidos está ultimando detalles relativamente a la reforma fiscal extra expansiva que Trump tanto había prometido durante su campaña electoral. Sin embargo, sus planes de cambios siguen dejando en los mercados más preguntas que respuestas y, a pesar de la voluntad de Trump de reducir los impuestos corporativos y a pesar de su voluntad de repatriar capitales y ganancias del exterior, los operadores siguen preocupados sobre la aprobación de la reforma, recordando el fracaso de Trump relativo a la reforma de la Ley de Salud.
Con estas preocupaciones, los mercados asiáticos han abierto a la baja logrando recuperar terreno tras la publicación de las estimaciones de crecimiento del Banco de Japón. Aunque el BoJ se haya mostrado firme en su volición de mantener a mínimos históricos sus tipos de interés de referencia, el Nikkei225 ha podido cerrar perdiendo tan solo un 0.2% mientras que los demás índices asiáticos han acabado las negociaciones en terrenos levemente más positivos.
En el plano cambiario, el USD/JPY ha mantenido bien su rota. El curso de la divisa japonesa no ha sido influenciado de manera consistente por las reuniones del su Banco Central. Durante la sesión de anoche, más protagonismo ha tenido el curso del USD/MXN debido a la posible retirada de Estados Unidos de los acuerdos NAFTA, con Canadá y México.
El precio del oro ha perdido un 0.2%, tocando los 1265$ la zona, perdidas de poco inferiores para el precio del petróleo. Estos dos mercados se verán más influenciados por los sucesos que caracterizan la sesión Europa durante la cual destacarán las reuniones del Banco Central Europeo y datos relativos al IPC de Alemania. Finalmente, cabe recordar que, tras los eventos macro de ayer en el país, se presentará ante la prensa el Gobernador del Banco de Reserva de Australia (RBA), Philip Lowe.

En este contexto político y económico tan dinámico, la necesidad de tener una firme estrategia de trading se hace cada vez más fundamental. Hablaremos de esto y más durante un webinar el próximo martes 2 de mayo a las 17:00 (CET). ¡Solicita aquí tu plaza gratuita!