Sin variación con respecto a la apertura, en una jornada tranquila, terminó la divisa local en $619.00 con un nivel transado de U$ 1.490 millones de dólares y sin gran volatilidad intradía. La zona de $ 620,00 ha sido difícil de romper ya que sale oferta en ese nivel, lo que ratifica que algunos agentes encuentran este nivel de precios atractivos para tomar posiciones vendidas esperando una corrección.
En el IPOM presentado hoy ante el Congreso, el Banco Central de Chile redujo sus proyecciones de crecimiento para el año 2015 desde 3.5%-4.0% a 2.5%-3.5% que se había presentado en su informe de septiembre y para el año en curso proyecta un crecimiento de 1.7%. Esto es reflejo “de la debilidad del tercer trimestre y de su prolongación hacia el último cuarto del año, así como de expectativas de consumidores y empresas que, hasta ahora, no muestran la mejoría que se esperaba hace unos meses”.
En cuanto a la inflación para el 2014 cerrará algo por debajo de 5%, para ubicarse en torno a la meta de 3% a mediados del año próximo. Para el mercado laboral, prevé un desempleo “en torno al 6.5% lo que es un número reducido desde una perspectiva histórica”. Pero agrega que “la creación de empleo asalariado ha permanecido a la baja y que las encuestas dan cuenta de una mayor incertidumbre respecto de la evolución del mercado laboral”.
En cuanto al Tipo de Cambio Real (TCR) dice que el supuesto metodológico es que se mantendrá en valores similares al actual.
En su escenario base considera que el precio del cobre promediará U$ 2,95 y U$ 2,85 el 2015 y 2016, respectivamente.