- Los esfuerzos de la OPEP y de Rusia no ayudan la recuperación del precio del petróleo.
- El precio del oro podría encontrar soporte en el cierre de gobierno de Estados Unidos.
- ¿Qué mueve el precio de las materias primas y hacia dónde? Lo comentamos este miércoles en un webinario en directo a partir de las 17:00 (CEST)
¿Buscas previsiones de más largo plazo? ¡Encuéntralas en las guías gratuitas de trading de DailyFX! El trading de las materias primas principales podría enfrentarse esta semana a importantes repuntes de volatilidad y a niveles de trading fundamentales ya que sube la carga de expectativas sobre importantes eventos políticos y macroeconómicos.
La OPEP podría no dar soporte al precio del petróleo El precio del petróleo no está logrando encontrar soporte en las últimas novedades procedentes del frente OPEP y de los esfuerzos que el cartel está intentando llevar a cabo con Rusia para extender los recortes a la producción, en vencimiento a finales de 2018. Al mismo tiempo, la Agencia Internacional de la Energía (EIA) prevé, para este viernes, que los datos relativos a la producción de crudo en Estados Unidos lleguen a niveles explosivos . En el más corto plazo, sin embargo, esperanzas quedan con respeto a los informes JODI sobre los niveles globales de importaciones y exportaciones.
El precio del oro se enfrenta al cierre de gobierno en Estados Unidos El metal amarillo se encuentra curiosamente bajo presión a pesar de las tensiones y de los temores procedentes del frente político de Estados Unidos. El cierre del gobierno federal de Trump está modificando a la baja el sentimiento de mercado, presionando el rendimiento de los bonos públicos y que, mirando al futuro, podría dar soporte al precio del oro.
Análisis técnico precio del petróleo

Crudo de Estados Unidos Gráfico Diario creado a través de ProRealTime con IGEl precio del petróleo podría encontrar resistencia en el entorno psicológico de los 64.00$, recuperando los máximos de la semana pasada que, en caso de invalidación, podrían abrir las puertas a los niveles marcados por la línea de tendencia más importante de los últimos 10 meses, es decir, la que se extiende desde los máximos intradiarios de abril de 2017 hasta los máximos de mayo del mismo año y junta los records de 2018. A la baja, sin embargo, fundamental será monitorizar la zona de convergencia entre la media móvil de corto plazo (curva verde en el gráfico) y la línea de tendencia que junta los máximos intrasemanales de los últimos dos meses y que resulta ser paralela a la línea de largo plazo recién mencionada, así como marcado por la línea negra en la imagen arriba.Follow @guida_DFX