- Análisis técnico y niveles de trading
- Brexit, BoE y FED ¿Qué esperarse para el futuro del GBP/USD?
- Lo comentamos en un webinar dedicado mañana, a partir de las 9:00 (CEST)
Comentamos ayer en directo las primeras reacciones del GBP/USD a la decisión de la encargada de la Reserva Federal, Janet Yellen, de mantener las tasas de interés de los Estados Unidos inalteradas y de empezar gradualmente un proceso de normalización de la hoja de balance.
Dicha normalización implica ajustes en la cartera de la Banca, compuesta esencialmente de bonos del gobierno y activos respaldados por hipotecas, que contaba con tan solo un billón de dólares en 2008 y ha alcanzado los 4.5 billones en menos de 10 años. Brexit, BoE y Fed. A dónde se dirige el GBP/USD? En el trading, los entusiasmos con los cuales los operadores habían saludado la posibilidad que el Banco de Inglaterra también pueda subir sus tipos de interés antes de que el calendario marque el comienzo del 2018, han sido parcialmente anulados por las decisiones de ayer y es ahora fundamental empezar a mirar al futuro, analizar los principales catalizadores de riesgo para que posibles repuntes de volatilidad no nos encuentren en el lado equivocado del mercado.
A nivel técnico, todavía podemos considerar el ciclo de recuperaciones del GPB/USD, empezado ya en enero de este año, como un momento de corrección a las bajadas de los años anteriores – las que llevaban al cruce desde los 1.50186 hasta los 1.17793 en octubre del 2016.
En este sentido, cabe recordar que el frente más importante – y todavía muy abierto – en el trading del Cable sigue siendo la marcha del Reino Unido de la Unión Europa, según el proceso de Brexit. El divorcio entre Londres y Bruselas podría no haber todavía mostrado sus peores efectos en el trading y la volatilidad y la incertidumbre podrían todavía no haber llegado a sus niveles más elevados.
¿Se están cumpliendo nuestras previsiones de largo plazo para la libra y el dólar? GBP/USD: Estrategias operativas y señales de trading

Creado a través de ProRealTime con IG
Ahora que el GBP/USD ha perdido el umbral psicológico de los 1.35, será fundamental monitorizar, a la baja, posibles retrocesos hacia el 50% de Fibonacci donde, en zona 1.34079 se podría asistir a ulteriores reacciones de respeto por la tendencia bajista que recién mencionamos. Dicha zona, que además coincide con la información procedente de la media móvil a 20 días y con la parte alta de una Nube de Ichimoku que dibujamos en gráficos semanales, abriría las puertas a los máximos de agosto en zona 1.32285.
Al alza, vigilaremos, con el objetivo de recibir señales de operativa, sobre la zona de los 1.366 donde el GBP/USD podría volver a encontrar consistentes zonas de soporte, marcadas por la línea de tendencia de largo plazo (la verde, en la parte central del gráfico) así como hacía ya a finales de septiembre el año pasado.