- Análisis técnico: el trading del IBEX 35 busca recuperación
- ¿Podrá el selectivo español recuperar su impulso a pesar de la fortaleza del EUR/USD?
- Técnico o fundamental. Cual sea tu enfoque en el trading necesitas reconocer y evitar estos fallos comunes.
Los mercados bursátiles europeos siguen reaccionando al actual clima de tensión e incertidumbre procedentes de las más que abiertas cuestiones geopolíticas entre Estados Unidos y Corea del Norte que, por lo tanto, siguen marcando importantes de repuntes de volatilidad.
Al mismo tiempo, los operadores están todavía reaccionando a la publicación de los datos relativos al Producto Interno Bruto de Estados Unidos que se ha confirmado en un 3% contra el 2.7% esperado y el 2.6 de la lectura interior, registrando uno de los ritmos de crecimiento más consistentes de los últimos años.
De cara a la publicación de las Nóminas No Agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés) de este viernes, se agrega otra pieza al puzle que los operadores tendrán que construir en preparación a las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal del 19 y 20 de septiembre que podrán determinar el sesgo del mercado que, como comentamos ayer, sigue rozando máximos impulsado el curso del IBEX 35 a niveles que no se veían desde marzo de este año. ¿Buscas ideas de trading? Las guías gratuitas de DailyFX pueden ayudarte

Fuente: Gráficos de IG. Análisis técnico y niveles de trading A nivel técnico, en el trading del EUR/USD, seguimos manteniendo una visión alcista que es, sin embargo, de corrección a las bajadas que han empezado en enero de 2014 y que podría existir por lo menos hasta los 1.21481 donde encontramos una resistencia fundamental indicada por el 50 de Fibonacci y los mínimos que fueron puestos a pruebas como resistencias en agosto de 2012.

Creado a través de ProRealTime con IG
En el trading del IBEX 35, el enfoque técnico sigue canalizado al alza sin embargo por debajo de la media móvil a 200 periodos que podría funcionar como resistencia de corto plazo en zona 10.330 puntos. A la baja, seguiremos vigilando la zona de los 10.186 puntos y retroceso del 50% de Fibonacci donde las preocupaciones de los osos del selectivo de Madrid