Puntos clave USD/JPY:
- El dólar estadounidense finalmente logra detener los avances del yen japonés y ante este cambio direccional, el USD/JPY registra su mayor operativa alcista desde comienzos de marzo.
- Resultados económicos mejores de lo esperado en EE. UU. y una menor necesidad de activos de protección como los principales factores detrás de esta operativa.
- Técnicamente la perspectiva se posiciona en la línea de tendencia bajista proveniente de los máx. de 2018, aunque hay ciertas incertidumbres detrás de este perfil.
¿Te gustaría comenzar a operar en el mercado Forex y no sabes por dónde empezar? ¡Nuestra guía introductoria al mercado FX te resultará de gran ayuda!
ANÁLISIS USD/JPY
El billete verde finalmente logra romper con la maldición que lo asechó frente al yen japonés durante toda la semana. Esta reactivación alcista en el USD/JPY toma lugar bajo el mayor avance que ha registrado el par desde comienzos de marzo.
Detrás de estos movimientos básicamente se encuentran dos factores fundamentales principales, datos positivos por parte de la economía norteamericana y una desactivación del principal factor de riesgo que asechaba a los inversores, la prorroga al proceso del Brexit.
En el frente norteamericano, los Estados Unidos registraron el día de hoy la menor solicitud de beneficios de desempleo desde 1969. Esto, en consideración además con los datos del NFP de marzo, por consecuente, continúa favoreciendo la perspectiva de que el mercado laboral de Estados Unidos se encuentra en un estado bastante saludable.
En perspectiva, y para aquellos que desconozcan por qué esto beneficia al dólar, un mercado laboral competitivo y saludable eventualmente termina repercutiendo de manera positiva en los sueldos y salarios. Al incrementar los salarios, esto genera que los consumidores puedan adquirir más bienes y por consecuente, esto genera una mayor demanda, la cual a su vez se traduce en incrementos en los precios de los bienes. En otras palabras, presiones inflacionarias. Con la finalidad de combatir la inflación, cuando esta parece indicar que excederá los objetivos de las instituciones monetarias, los bancos centrales incrementan las tasas de interés. Al representar esto mayores rendimientos para los inversores, por consecuente, dicha situación genera una mayor demanda por la divisa de dicha economía (aumento de su valor).
Este proceso toma tiempo en pasar por todas sus etapas, pero como todo en los mercados financieros, la intención es tratar de adelantarnos a lo que pasará en un futuro.
De manera adicional a los datos laborales de hoy, la inflación por parte de los productores (PPI) vio un considerable incremento y esto ha apoyado al USD. De manera similar al IPC, el PPI fue principalmente influenciado por los energéticos ya que estos contribuyeron en un 80% a los avances.
Por el lado del Brexit, el Reino Unido y la Unión Europea finalmente acordaron extender el proceso de negociación. Esto, al desactivar la probabilidad que el RU saliera de la UE sin acuerdo, generó que se redujera la necesidad de mantener activos de seguridad, tales como el yen japonés.
De cara al futuro próximo, los datos de comercio internacional por parte de china serán nuestro próximo punto de enfoque. De no mostrar una recuperación a los terribles datos presentados en febrero (exportaciones -20.80%), esto podría indicar que la debilidad económica global aún se mantiene persistente y esto podría dar al yen un nuevo impulso bajo su característica de activo de protección.
Si estás buscando mejorar tu enfoque de trading, nuestra investigación sobre las características de los traders exitosos podría ayudarte. Esta se basa en resultados de operaciones reales llevadas a cabo por traders reales, y está disponible de forma totalmente gratuita.
ANÁLISIS TÉCNICO USD/JPY
Gráfico diario USD/JPY:

Recuerda que con tu cuenta demo de IG puedes obtener acceso gratuito a la plataforma de trading ProRealTime
Desde el punto de vista técnico, el panorama resulta un tanto turbio para el USD/JPY. Si bien todo parece indicar que nos dirigimos hacia la línea de tendencia bajista proveniente de los máximos de 2018 (ovalo azul), la serie de máx. a menor nivel a partir de marzo genera cierta incertidumbre en cuanto a este perfil.
Por consecuente, de no lograr superar el máximo de abril, una ruptura de línea de tendencia alcista proveniente de los mín. de 2019 se tornará como nuestro escenario preferible.
De manera contraria, y de superarse el máx. de abril, dada su proximidad, esto vuelve casi un hecho que se llegará a la directriz bajista proveniente de los máx. del 2018 (ovalo azul).
¿Te interesa saber cómo los traders a nivel minorista están operando actualmente el yen japonés? Echa un vistazo a nuestro indicador de posicionamiento de clientes IG.
RECURSOS PARA AYUDARLE EN EL TRADING DEL MERCADO FOREX:
Si usted es un comerciante nuevo o experimentado, en DailyFX tenemos muchos recursos para ayudarle:
- Pronósticos de trading para ayudarle a mejorar su rendimiento operacional.
- Una guía específica para quienes son nuevos en el mercado Forex.
- Y hasta puede aprender a cómo operar como un experto leyendo nuestra guía sobre los rasgos de los traders exitosos.
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia