PUNTOS CLAVE:
- El aumento del rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años ha provocado una fuerte corrección en el precio del oro durante el mes de febrero.
- A medio plazo, la trayectoria del metal amarillo estará vinculada al comportamiento de los tipos de interés a largo plazo.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más relevantes para XAU/USD.
Te puede interesar: La subida estratosférica del precio del petróleo puede dar lugar a una fuerte corrección a corto plazo
El oro (XAUUSD) no ha tenido un buen mes hasta ahora. En lo que va de febrero, su precio ha caído alrededor de un 4%, hasta situarse en los 1.775 dólares por onza, presionado por la fuerte subida de los tipos de interés a largo plazo en Estados Unidos. Durante este periodo de tiempo, la rentabilidad de la deuda pública a 10 años ha pasado del 1,05% al 1,33% antes de empezar a consolidarse en torno al 1,28%, impulsada por las expectativas de una gran reflación en 2021.
Cuando los tipos de interés suben, también lo hace el costo de oportunidad de mantener posiciones en el oro. Esto puede llevar a muchos inversores, que buscan un rendimiento más atractivo, a recortar sus posiciones en el metal amarillo para trasladar su capital hacia activos de renta fija.
La rotación hacia títulos del Tesoro podría acentuarse si las tasas de interés a largo plazo continúan subiendo a un ritmo vertiginoso y no logran estabilizarse en las próximas semanas. Esto puede ocurrir si la economía sigue evolucionando favorablemente y los inversores comienzan a prepararse para una posible reducción del programa de expansión cuantitativa de la Reserva Federal.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
En este contexto, si el rendimiento del bono a 10 años se disparara, por ejemplo, por encima del 1,50% o incluso a niveles más altos, la teoría alcista del oro defendida por muchas instituciones financieras perdería solidez y fuerza argumentativa. Bajo este escenario, no sería de extrañar que la cotización del oro cayera por debajo del soporte técnico de 1.765 $ hacia los 1.700 $.
Por lo mencionado anteriormente, es importante que todo operador/trader vigile de cerca el comportamiento de las principales variables macroeconómicas como el empleo, la inflación y el consumo en Estados Unidos. Estos indicadores pueden dar pistas sobre la trayectoria de la recuperación postpandémica y, por tanto, sobre la hoja de ruta de normalización de la Fed. La política monetaria de la Fed, el mayor banco central del mundo, es uno de los principales determinantes de la evolución del precio del oro.
Desde un punto de vista técnico, tras los últimos descensos, el precio del oro se encuentra en una zona de soporte clave en torno a los 1.765 $, donde el mínimo de noviembre de 2020 se alinea con el retroceso de Fibonacci de 50% del tramo alcista de marzo a agosto del año pasado. Si los vendedores empujan al precio por debajo de esta área de apoyo, la cotización podría hundirse hasta los 1.700 $. Por el contrario, si los compradores vuelven a tomar el control del mercado y vemos un rebote desde los niveles actuales, la primera resistencia de relevancia se ubica en los 1.820 $ y luego en los 1.875 $.


GRÁFICO TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO

Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -2% | 61% | 5% |
Semanal | -14% | 24% | -9% |
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX