PUNTOS CLAVE PARA EL ORO:
- La Reserva Federal anunciará su primera decisión de política monetaria del año este miércoles
- El mercado no espera cambios en los tipos de interés ni el programa de flexibilización cuantitativa, pero el mensaje de orientación del banco central puede generar volatilidad en el precio del oro.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más relevantes para el XAU/USD a corto plazo.
Te puede interesar: ¿Qué es el oro? El oro como materia prima y activo de trading
La Reserva Federal anunciará su primera decisión de política monetaria del año el miércoles a las 14:00, hora de Nueva York. Se espera que la Fed active el piloto automático y deje sin cambios tanto su tasa de interés de referencia como su programa de compras de activos.
Aunque el evento no promete traer fuegos artificiales, los inversores vigilarán de cerca el mensaje de orientación en el comunicado del FOMC, así como la rueda de prensa de Jerome Powell, para poder determinar las futuras acciones del Banco Central más poderoso del mundo.
Es probable que Powell mantenga un "sesgo dovish"e intente moderar las “expectativas de reflación” para evitar movimientos desordenados del mercado como el de hace unas semanas, cuando el dólar subió con fuerza después de que el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años se disparara a un máximo de 10 meses del 1,18%.
En este contexto, el presidente del banco central podría indicar que el costo del dinero permanecerá anclado cerca del cero por ciento durante el horizonte de proyección y que la entidad seguirá adquiriendo bonos a su ritmo actual por un período de tiempo prolongado para amortiguar los efectos de la pandemia y fortalecer la recuperación.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
Si Powell reafirma el compromiso inquebrantable de mantener una postura monetaria ultraacomodaticia por el tiempo que sea necesario y, de esta manera, consigue eliminar el temor a un “tapering” prematuro, es posible ver caídas generalizadas en el dólar y, por consiguiente, ganancias en el oro (XAU/USD). Cuando el dólar se deprecia, el precio del metal dorado disminuye en términos de otras divisas, lo que eleva su demanda en los mercados internacionales y, por ende, su cotización.
La probabilidad de que la Fed deje abierto los grifos de la liquidez por varios años para potenciar la reactivación económica también crea un potente catalizador alcista para el oro. Cuando los tipos de interés nominales y, especialmente los tipos de interés reales, son bajos, los inversores se muestran más inclinados a tomar posiciones en el oro, un activo que no deviene intereses ni dividendos.


ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
El precio del oro parece haber encontrado apoyo en la zona de los 1.836/1.820, donde la media móvil exponencial de 200 días converge con una línea de tendencia ascendente de 10 meses y con el retroceso de Fibonacci de 38,2% del tramo de subidas de marzo a agosto. Si este soporte se mantiene, XAU/USD podría dirigirse hasta la resistencia en los 1.875. Una ruptura de este techo pondría en juego los 1.940 $, resistencia creada por el límite superior de un canal descendente en vigencia desde agosto.
Por el contrario, si los vendedores toman el control del mercado y el precio cae por debajo de 1.836, no se descarta un pull-back hasta los 1.763 $ (mínimo de noviembre y retroceso de Fibonacci de 50%).
Te puede interesar: El precio del bitcoin (BTC/USD) trata de rebotar tras su última corrección
GRÁFICO TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX