Puntos clave:
- El precio del oro cede terreno y cae alrededor de 0.5% hasta el filo de los 1315 $, sacudido por la apreciación del dólar en el mercado cambiario.
- De todos modos, pese a su desempeño negativo intradía, el metal amarillo mantiene un perfil técnico y fundamental alcista, por lo que podría seguir escalando en un horizonte de mediano plazo.
- El comportamiento de la curva de rendimientos de Estados Unidos podría tener un impacto sobre la cotización del lingote.
Solicita aquí nuestra guía avanzada de trading sobre las perspectivas del oro.
RETROCESO TÉCNICO
El precio del oro da un giro de 180 grados y revierte gran parte de las ganancias de la sesión anterior en la mañana del martes, presionado por la recuperación del dólar estadounidense en el mercado cambiario. Por lo general, la moneda norteamericana y la cotización del lingote suelen moverse en sentido opuesto, es decir cuando uno baja, el otro tiende a subir y viceversa.
En este contexto, el metal dorado se desvaloriza alrededor de 0.5% y retrocede hasta el borde de los 1315 $, un día después de haber alcanzado un máximo mensual de 1325 $ la onza. Las caídas también parecen tener un componente técnico, atribuible a la toma de beneficios sobre posiciones largas luego de las sólidas subidas en el arranque de la nueva semana.
De todos modos, pese a las fluctuaciones diarias, el panorama fundamental no ha cambiado mucho. La desaceleración del crecimiento global, junto con la postura monetaria más dócil adoptada por muchos de los principales bancos centrales del mundo continuarían respaldando al oro en un horizonte de mediano plazo.
De hecho, si la coyuntura económica se deteriora aun más, existe la posibilidad de que la cotización del metal precioso avance con fuerza en la primera mitad del 2019, debido a su naturaleza de activo refugio. En este sentido, es importante seguir de cerca el comportamiento de la curva de rendimientos estadounidense, en especial la del tramo 2-10 años, ya que su inversión podría ser una señal contundente de una recesión en la economía norteamericana.
Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
El precio del oro ha sido rechazado por una resistencia técnica en la zona de los 1326/1325 $ y, a partir de allí, ha vuelo a retomar el rumbo bajista. Se seguir cayendo, el primer soporte en consideración se encuentra en la región de los 1301/1300 $, donde converge una directriz ascendente de mediano plazo y los mínimos de febrero. Una ruptura de este terreno pondría en juego el área de 1280/1276, donde se alinea el mínimo de marzo y el retroceso de Fibonacci de 38.2% del desplazamiento alcista de junio de 2018 a febrero de 2019.
Por el contrario, si los vendedores vuelven a tomar el control del mercado, el cual sigue siendo el escenario base, la primera barrera contra nuevas alzas se ubica en 1326/1325. Una perforación de este techo facilitaría la recuperación del máximo anual en los 1347$.
GRÁFICO TÉCNICO DEL ORO

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX