PUNTOS CLAVE SOBRE EL ORO:
- El precio del oro se recupera levemente pero sus perspectivas futuras siguen siendo desalentadoras.
- Los aumentos del mercado accionario y de los rendimientos de la deuda estadounidense limitan el atractivo del metal dorado.
- ¿Cómo se desempeñará el precio del oro en la recta final del trimestre? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del oro.
El precio del oro tuvo un día positivo en la jornada de trading del jueves y logró consolidar las ganancias de la sesión anterior al subir cerca de 0.25% hasta los 1,207 $, apoyado por las caídas generalizas del dólar en el mercado internacional.
A pesar de estos avances, la reciente recuperación del oro ha sido tenue. Como se puede ver en la gráfica adjunta, los movimientos de setiembre han sido acotados de tal manera que el precio solo ha remontado 0.9%. Esta situación parece apuntar a una falta de interés en el metal dorado por parte de los inversionistas.
En el corto plazo, esta tendencia podría acentuarse y dar paso a nuevas caídas por dos razones fundamentales:
1. En primer lugar, los nuevos máximos históricos en el mercado accionario estadounidense limitarían el atractivo del oro y seguirían estimulando la demanda por activos de riesgo, los cuales tienden a ofrecer un mayor retorno. A este respecto, vale la pena señalar que durante el día jueves, el índice bursátil S&P 500 volvió a establecer un nivel récord al alcanzar los 2,935 puntos.

2. En segunda instancia, los aumentos en la rentabilidad de los bonos de EEUU impulsados por la política monetaria más restrictiva de la Fed también disminuyen el apetito por posiciones en el lingote, instrumento financiero que no paga intereses ni dividendos. En relación a este punto, es importante señalar que el rendimiento de la deuda a 2 años tocó un nivel de 2.82% en la jornada del jueves, cifra no vista desde junio del 2018.

Por esto factores, es posible que el precio del oro aun no haya tocado fondo. Esto quiere decir que metal precioso podría volver a retomar el rumbo bajista en cualquier momento.
En este artículo hablamos sobre cómo invertir en oro y, en este, sobre los factores fundamentales que impactan a la cotización del metal amarillo. ¡Aprende ya!
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
Desde abril hasta el día de hoy, el precio del oro ha ido marcando máximos mensuales más bajos, una clara señal de la tendencia bajista. Hasta que este patrón no sea quebrantado, el metal mantendrá un perfil negativo.
En el caso que la cotización del oro reanude las caídas, el primer soporte en consideración corresponde al mínimo de setiembre y éste se ubica en los 1,188 $. Una ruptura de este nivel de apoyo pondría en juego los 1,183 $ y, en extensión, el mínimo anual en los 1,160 $.
Si los compradores reaparecen en el mercado e impulsan al precio del oro, éste se toparía con una resistencia en torno a los 1,213 $ (máximo de setiembre). De saltar por encima de este techo, con convicción y en precios de cierre, se puede decir que la cotización del oro tendría el camino despejado para reconquistar el máximo de agosto en los 1,225 $.
GRÁFICO TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX