RESUMEN:
Hace más de dos años el Reino Unido decidió que no quería pertenecer más a la Unión Europea. No obstante, a lo largo de todo este tiempo, los legisladores británicos han sido incapaces en determinar cómo se quiere llevar a cabo esta separación y esto, por consecuente, nos ha llevado a que el día de hoy se decida si lo que se quiere es un divorcio sin acuerdo. Muy probablemente esta opción sea descartada y esto nos mantendrá a la espera de una votación adicional el día de mañana en donde se considerará solicitar una prorroga al divorcio.
Si estás buscando una introducción al mercado de divisas, nosotros podemos ayudarte. Para obtener una explicación básica del mercado Forex haz clic aquí para acceder a nuestra guía para traders principiantes del mercado FX.
PARLAMENTO BRITÁNICO POR DECIDIR EL FUTURO DEL BREXIT
Hace más de dos años, el público británico decidió, a través de las urnas, terminar su pertenencia de más de 40 años en la Unión Europea. Después de una decisión de tal magnitud, y la activación del artículo 50, un periodo considerable de tiempo fue asignado para llevar a cabo los preparativos y proceder con la partida el 29 de marzo del 2019.
Nos encontramos a tan solo un poco más de dos semanas de la fecha de salida y de momento, la situación en el Reino Unido no ha obtenido una resolución en cuanto a cómo se procederá con la separación.
A lo largo de este tiempo, los negociadores han buscado llegar a un punto en común bajo el cual ambas partes estén de acuerdo, y si bien la PM May ha logrado ya anteriormente llegar a acuerdos con la UE, en casa, en el Reino Unido, el trabajo de la PM ha sido constantemente rechazado.
En su más reciente incidencia, durante el día de ayer, el plan de May, el cual aparentemente había obtenido nuevas concesiones en cuanto a la complicación de la frontera irlandesa, terminó siendo abruptamente rechazado.
Esta incapacidad de aprobación, por consecuente, ha llevado a que, a efectos del día de hoy, el parlamento proceda a decidir en si lo que se quiere es retirarse de la UE sin algún tipo de acuerdo. Como hemos comentado anteriormente, este es un escenario muy poco probable y por lo tanto, esto estaría dando pie al siguiente escenario, y el que es más probable, que se vote el día de mañana por una extensión del artículo 50.
Ahora, una votación a favor de la extensión del artículo 50 no indica de manera inmediata que se extenderá el proceso, ya que para que esto suceda, el Consejo Europeo tendrá que otorgar su aprobación mediante una votación unánime de los 27 estados miembros de la unión.
En el caso contrario, y que los diputados británicos no se decidan por una prórroga, el Reino Unido procedería a partir de la UE sin un acuerdo el 29 de marzo, ya que esta, resulta ser la opción por defecto una vez activado el artículo 50.
Habiendo presentado los escenarios posibles, no obstante, y como lo comentamos anteriormente, todo parece indicar que nos dirigimos a una ampliación de los preparativos para el Brexit. Esto, en cierta manera, resulta favorable para la libra esterlina, ya que dentro de las opciones que podrían considerarse una vez aplicada la prórroga, se encuentra la de un nuevo referéndum al Brexit.
Cabe recalcar, sin embargo, que la volatilidad muy probablemente continuará al alza durante las próximas sesiones y por consecuente, los traders deben extremar precauciones al buscar operaciones en la libra esterlina.
Estamos en la recta final del primer trimestre, ¿Cómo terminará la GBP el 1T del 2019? Descúbrelo aquí con las guías de trading por parte del equipo de DailyFX.
ANÁLISIS TÉCNICO GBP/USD
Gráfico diario GBP/USD:

¿Te interesa saber cómo los traders a nivel minorista están operando actualmente la libra esterlina? Echa un vistazo a nuestro indicador de posicionamiento de clientes IG.
Desde el punto de vista técnico, el GBP/USD ha estado desarrollando una formación de velas de rango de contracción. Por lo tanto, dependiendo de donde se presenta la ruptura, esto determina muy probablemente la acción de precios para las siguientes semanas.
Una ruptura a la baja de los 1.29546, muy probablemente enviará a la libra de nuevo a los 1.28.
Por el lado alcista, un quebrante de los 1.32901 fijaría nuestra atención en el retroceso de Fibonacci de 61.80% de los máx. del 2018 y mín. del 2019 en los 1.36426.
RECURSOS PARA AYUDARLE EN EL TRADING DEL MERCADO FOREX:
Si usted es un comerciante nuevo o experimentado, en DailyFX tenemos muchos recursos para ayudarle:
- Pronósticos de trading para ayudarle a mejorar su rendimiento operacional.
- Una guía específica para quienes son nuevos en el mercado Forex.
- Y hasta puede aprender a cómo operar como un experto leyendo nuestra guía sobre los rasgos de los traders exitosos.
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia