Temas de discusión:
- El mercado espera que el Banco de Inglaterra aumente su tasa de interés en 25 puntos base a 0.75%.
- Sin embargo, el emisor podría indicar que los aumentos futuros serían muy graduales ante el alto nerviosismo sobre Brexit, lo que impactaría negativamente a la GBP/USD.
- ¿Te gustarías saber dónde acabará la libra esterlina este trimestre? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del GBP, una de las divisas más líquidas del mundo.
Con la reunión de la Fed a un lado, la atención de los inversionistas se centrará en el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra en la jornada del jueves.
El mercado asigna una probabilidad cercana a los 90% a que la organización subirá su tasa de interés en 25 puntos base a 0.750%, en lo que sería el segundo incremento en un periodo de doce meses. Dicha alza estaría dirigida a contener la aceleración de la inflación, que registró un avance interanual de 2.4% en junio, ubicándose significativamente por encima del objetivo de 2.0%.
De todos modos, es posible que un comunicado de prensa “dovish”, es decir con sesgo conciliatorio, acompañe a la decisión de aumentar el costo de crédito. Esto se debería, entre otros factores, a que la incertidumbre sobre el “Brexit” sigue siendo elevada y no ha desaparecido.
Por otro lado, aunque la economía inglesa se ha recuperado levemente después de un débil inicio del año, el crecimiento económico y la productividad permanecen anémicos. Esto puede explicarse, en parte, por el hecho de que muchas empresas han disminuido la inversión ante la inminente salida del Reino Unido de la Unión Europea, proceso que genera nerviosismo.
Con estos antecedentes, el BoE podría señalizar que los ajustes en el futuro serán muy graduales y pausados, para no desestabilizar a la economía el país, en un contexto de mayor incertidumbre. Este escenario tendría un impacto negativo sobre la GBP/USD ante la divergencia de la política monetaria entre la Fed y el Banco de Inglaterra.
ANÁLISIS TÉCNICO DE LA GBP/USD
La gráfica semanal de la GBP/USD muestra que el que la acción de precios se encuentra muy cerca de una zona de soporte clave, en torno a los 1.3050. Una ruptura semanal por debajo de este piso, pondría en juego los 1.2980, nivel definido por una directriz alcista del algo plazo, extendida desde el mínimo del 2016 hasta la fecha.
En el caso de movimiento alcistas, la primera resistencia en consideración se ubica en los 1.3200, y ésta está creada por la directriz superior de un canal descendente que se ha sido desarrollando desde mayo. Una perforación de este techo facilitaría la reconquista del máximo de julio en los 1.3363.
GRÁFICO TÉCNICO DE LA LIBRA ESTERLINA (1 DE AGOSTO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX