NOTICIAS Y COTIZACIÓN EUR/USD:
- La postura monetaria menos acomodaticia de la Fed respecto a la del BCE y el mejor desempeño de los datos macroeconómicos en Estados Unidos en comparación con la eurozona crean un torno benigno para el dólar.
- La previsión cortoplacista del EUR/USD sigue siendo bajista.
- Desde el punto de vista técnico, la acción del precio del par parece estar desarrollando un patrón bajista de doble techo.
Solicita aquí la previsión del euro y descubre lo que el futuro le tiene preparado a la moneda común.
La acción del precio del EUR/USD (euro – dólar estadounidense) no se ha movido dramáticamente ni ha tenido una tendencia clara en las últimas dos semanas. El viernes pasado el par cerró en los 1.1161, muy cerca de su nivel del viernes 18 de octubre cuando el tipo de cambio concluyó operaciones en los 1.1170.
A pesar de la baja volatilidad, mucho ha transcurrido en materia de referencias macroeconómicas en este periodo. Por ejemplo, en los últimos días, hemos tenido dos eventos de relevancia: la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y los datos del mercado laboral de Estados Unidos (NFP, por sus siglas en inglés).
En lo que respecta a la Fed, el banco central norteamericano decidió recortar su tasa de interés por tercera vez consecutiva a finales de octubre a un rango de entre 1.50% a 1.75%, pero señaló entre líneas que pondría en pausa su ciclo de flexibilización. Una detención pasajera en las rebajas de tipos mantendría a flote a los rendimientos de la deuda estadounidense a corto plazo, impulsando al billete verde.
En cuanto al NFP, el informe de octubre mostró una creación de 128 mil empleos, muy por encima de las expectativas de 85 mil plazas. El dinamismo en el ritmo de contratación, a pesar de la desaceleración de la actividad, sugiere que el mercado laboral sigue saludable, por lo que una pausa en las medidas de estímulos podría ser un curso de acción apropiado.
La postura monetaria menos acomodaticia de la Fed respecto a la del BCE, y el mejor desempeño relativo de las variables macro en Estados Unidos en comparación con la Eurozona (inflación, PIB), en teoría, deberían apoyar al dólar en el corto plazo. Esto hace que el camino de menor resistencia para el EUR/USD sea a la baja en las próximas semanas. Por tal motivo, no sería descabellado contemplar una caída hacia los 1.1000 durante el mes de noviembre.
Descarga aquí el pronóstico del euro y descubre cómo se desempeñará la moneda común en la recta final de 2019.
ANÁLISIS TÉCNICO EUR/USD
En estos momentos, el EUR/USD parece estar desarrollando un patrón bajista de doble techo, tras haber forjado resistencia en la región de 1.1175. Esta formación sería validada si el precio, desde sus niveles actuales, cae un poco más y rompe la línea clavicular en los 1.1080/1.1075. Una vulneración de esta área de apoyo activaría una señal negativa de mayor magnitud y pondría en juego el área de 1.1000-1.0985.
Por el contrario, si los compradores vuelven a aparecer en el mercado y ocasionan una ruptura de la resistencia en los 1.1175 en precios de cierre, el patrón de doble techo quedaría invalidado. Bajo este escenario, el próximo objetivo alcista se ubicaría en los 1.12250/1.1250, donde converge el retroceso de Fibonacci de 61.8% del movimiento descendente de enero a octubre de 2019.
GRÁFICO TÉCNICO EUR/USD

Aprende cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del euro. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX