Temas de discusión:
- El EUR/USD pierde de los 1.1700 y cae hasta un soporte clave.
- La incertidumbre sobre el proceso presupuestario en Italia y la posibilidad de un déficit mayor a 2.0% del PIB golpean duro a la divisa comunitaria.
- ¿Te gustaría saber dónde acabará la moneda común en los siguientes meses? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del euro, la segunda divisa más negociada del mundo.
El EUR/USD vuelve a retomar la senda bajista y cae con fuerza en la mañana del jueves al perder cerca de medio punto porcentual. Con estos descensos, el par toca brevemente los 1.1675 y registra un nuevo mínimo semanal.
Las pérdidas de la divisa comunitaria parecen estar motivadas por la incertidumbre en Italia en relación a las metas fiscales. Las dudas sobre la continuidad del Ministro de Economía Giovanni Tria y las especulaciones de que las facciones populistas del gobierno actual apoyarían una resolución para incrementar el déficit presupuestario del 2019 a 2.4%-2.6% del PIB golpean duro al euro.
Roma está preparando su presupuesto para el año entrante, un documento clave para los inversores que buscan certeza sobre los futuros planes de gasto del nuevo Ejecutivo. Cualquier déficit por encima de 2.0% es percibido como un evento negativo por los mercados y podría ser el preludio de nuevas caídas para la moneda común.
Por otra parte, los mensajes de optimismo lanzados por la Reserva Federal el día anterior y las expectativas de que la entidad vuelva a subir su tasa de interés una vez más en el 2018 también presionan al tipo de cambio del EUR/USD.
En el corto plazo, la divergencia de la política monetaria entre la Fed y el Banco Central Europeo, así como el nerviosismo sobre las políticas fiscales en Italia crean un perfil desfavorable para el EUR/USD. Por tal motivo, posiciones cortas en el par en subidas siguen ofreciendo mucho atractivo.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Con las pérdidas acumuladas el jueves, el EUR/USD ha caído hasta un soporte clave en torno a los 1.1670, el cual está definido por una directriz alcista de corto plazo extendida desde los mínimos de agosto. Si la acción del precio logra perforar este nivel de apoyo, como es muy probable que lo haga, la región de 1.1530/1.1508 se convertiría en el siguiente objetivo bajista. En esta área de soporte se alinean los mínimos de mayo, junio y setiembre.
Por el contrario, si el EUR/USD reanuda las subidas de manera inesperada, la primera resistencia de relevancia se encuentra en la banda de 1.1780/1.1815. Aquí convergen el máximo de julio y el de setiembre, y el retroceso de Fibonacci de 38.2% del movimiento descendente de febrero a agosto.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD (27 DE SETIEMBRE DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX