Puntos clave precio del petróleo:
- El precio del petróleo finalmente pone un alto a las ventas que lo estuvieron asechando durante las sesiones pasadas.
- Esta acción de precios alcista toma lugar luego de que la OPEP saliera a defender una vez más sus intereses. No obstante, datos macroeconómicos limitaron la capacidad de sus intenciones.
- Técnicamente hablando el WTI se encuentra en un nivel de soporte el cual podría propiciar la calma durante el mes de junio.
Estamos en la etapa final del segundo trimestre, ¿Cómo terminará el petróleo el 2T del 2019? Descúbrelo aquí con las guías de trading por parte del equipo de DailyFX.
ANÁLISIS PRECIO DEL PETRÓLEO
El precio del petróleo finalmente logra tomar un respiro. Esta postura alcista llega luego de que durante las dos previas sesiones el crudo cotizara bajo fuertes presiones de venta. Contablemente, los toros lograron en cierto punto impulsar al hidrocarburo cerca de 4%, aunque parte de estos avances han sido limitados. Desde una mayor perspectiva, este aumento se suscita luego de que la mezcla WTI perdiera cerca de 20% durante el pasado mes de mayo.
Detrás de este operar, la OPEP junto con los datos económicos provenientes por parte de la economía norteamericana se encuentran como los principales factores causales.
Tras la fuerte depreciación que vivió el petróleo, causada principalmente por las guerras comerciales, la OPEP ha salido una vez más a prometer mantener el mercado bajo protección. En su más reciente anuncio, Arabia Saudita comentó que trabajará con Rusia para evitar una sobreproducción de crudo la cual termine afectando al valor del petróleo. En comentarios por parte del ministro de energía saudí, Khalid al-Falih, ““Haremos lo que sea necesario para mantener la estabilidad del mercado después de junio.” Esta nota, por consiguiente, sirvió de apoyo para que los compradores se incorporaran al mercado.
No obstante, al transcurrir la sesión, el modus operandi positivo fue limitado luego de que Estados Unidos presentara datos económicos decepcionantes. En su más reciente lectura, el PMI manufacturero cayó a su nivel más bajo en más de dos años. Los mercados esperaban que la actividad manufacturera registrara un ligero incremento al colapso de abril (53 vs 52.8), no obstante, la nota continúo con el camino bajista al imprimirse en los 52.1 Si bien el sector manufacturero no es de tan crucial importancia como lo es el de consumo en la economía norteamericana, estos datos han reavivado los temores de los efectos que podría tener una continua escalada a las tensiones comerciales.
Como recordamos, un incremento al perfil combatiente por parte de los Estados Unidos en cuanto al comercio internacional terminó generando una nueva oleada de incertidumbre en cuanto al crecimiento económico futuro. Factor el cual, vale la pena mencionar, daña las expectativas de demanda futura de crudo.
De cara al futuro próximo, por consiguiente, habrá que continuar monitoreando los comentarios del cartel de cara a la reunión de la OPEP a finales de junio. De manera adicional las acciones comerciales por parte de la administración del presidente Trump serán otro punto clave en la cotización del crudo.
Si estás buscando mejorar tu enfoque de trading, nuestra investigación sobre las características de los traders exitosos podría ayudarte. Esta se basa en resultados de operaciones reales llevadas a cabo por traders reales, y está disponible de forma totalmente gratuita.
ANÁLISIS TÉCNICO PRECIO DEL PETRÓLEO
Gráfico mensual WTI:

Recuerda que con tu cuenta demo de IG puedes obtener acceso gratuito a la plataforma de trading ProRealTime
Técnicamente hablando, el WTI se encuentra de momento encontrando soporte en la resistencia establecida a finales del 2016 (área amarilla).
Gráfico diario WTI:

Recuerda que con tu cuenta demo de IG puedes obtener acceso gratuito a la plataforma de trading ProRealTime
No obstante, dada la aproximación bajo la cual se ha dado este rebote del retroceso de Fibonacci de 61.80% de la recuperación del 2019, por ende, es posible que en las próximas sesiones veamos un ligero impulso adicional bajista para poner a prueba este nivel.
A partir de aquí, no obstante, el crudo debería mantenerse considerablemente apoyado dado el soporte del marco de tiempo de mayor amplitud. Habiendo mencionado, si bien este soporte apoyará muy probablemente al petróleo durante las siguientes semanas, hay que observar que el perfil de mayor amplitud es bajista y, por ende, las precauciones deberán de mantenerse de una eventual reactivación bajista (triángulo descendente).
¿Te interesa saber cómo los traders a nivel minorista están operando actualmente el petróleo? Echa un vistazo a nuestro indicador de posicionamiento de clientes IG.
RECURSOS PARA AYUDARLE A OPERAR EN LOS MERCADOS:
Si usted es un trader nuevo o experimentado, en DailyFX tenemos muchos recursos para ayudarle:
- Pronósticos de trading para ayudarle a mejorar su toma de decisiones en los mercados
- Una guía en específico para quienes son nuevos en el mercado Forex
- Y una para aprender a cómo operar como un experto con nuestra guía sobre las características de los traders exitosos
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de mercados
Sígueme en @QuasarElizundia