Temas de discusión:
- El precio del petróleo pierde alrededor de 7% y alcanza los 52.8 $, un mínimo no visto desde octubre del 2017.
- ¿Qué factores influenciarán la cotización del crudo en los siguientes meses? Solicita aquí, de manera gratuita, tu pronóstico del trading del petróleo.
El precio del petróleo (WTI) sufre un nuevo revés durante la jornada de trading del martes y cae cerca de 7% hasta los 52.8 $, niveles no vistos en más de 12 meses, arrastrado por la mayor aversión a los activos de riesgo y las preocupaciones de que el mercado petrolero permanecerá sobreabastecido en el mediano plazo. Con este retroceso, su cotización establece un nuevo mínimo anual, y suma un declive de aproximadamente 30% en las últimas siete semanas.
En el panorama general, las pérdidas de la materia prima han sido motivadas por la incertidumbre sobre las perspectivas del consumo de crudo en los próximos años, en medio de la desaceleración del crecimiento mundial provocada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Asimismo, el aumento en la producción estadounidense y los mayores niveles de almacenamiento registrados en los últimos meses también han reforzado el sesgo negativo del hidrocarburo.
Sin embargo, existen indicios de que la tendencia bajista estaría en su etapa final, por lo que muy pronto los movimientos alcistas podrían empezar a cobrar fuerza.
En primer lugar, si observamos el gráfico semanal del WTI y aplicamos índice de fuerza relativa - RSI (14), se aprecia que el oscilador ofrece una lectura de sobreventa por primera vez desde el 2016, lo que indica que el instrumento subyacente ha sido sobrevendido recientemente y, por lo tanto, estaría infravalorado. Así mismo, la cotización de petróleo ha alcanzado una zona de soporte de crucial importancia en torno a los 52 $, definida por el retroceso de Fibonacci de 50% el movimiento alcista del 2016 al 2018. Estos dos indicadores técnicos sugieren que el precio del petróleo tendría una alta probabilidad de repunte desde los niveles actuales.
En este artículo hablamos cómo invertir en petróleo, estrategias de trading y consejos prácticos.
Desde el punto de vista fundamental, esta hipótesis tiene mucho sentido, ya que con los precios vigentes, a la OPEP no le quedaría otra que extender al 2019 los recortes de la producción implementados hace algunos años para requilibrar la dinámica entre la oferta y la demanda. El cartel celebrará una reunión ordinaria el próximo 6 de diciembre, donde podría anunciar medidas de reducción del bombeo. Por ahora, el escenario a favor de la recuperación del WTI se sigue fortaleciendo.
¿Cómo se desempeñará el precio del crudo en la recta final del año? Solicita aquí, de manera gratuita, tu pronóstico del trading del petróleo.
GRÁFICO TÉCNICO DEL PETRÓLEO (20 DE NOVIEMBRE DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX