PUNTOS CLAVE PRECIO DEL PETRÓLEO:
- Acumulación de crudo por cuarta semana establece presión bajista adicional al precio del petróleo
- Posibles sanciones a Arabia Saudita e implementación de sanciones a Irán podrían cambiar el rumbo del precio del petróleo
- Soporte de momento en línea de tendencia alcista proveniente de mínimos de junio de 2017
- Consulte nuestra previsión del petróleo para el cuarto trimestre para saber qué impulsará a esta materia prima en el cierre del año.
Por cuarta semana consecutiva, según la EIA, los inventarios se encuentran registrando una acumulación de barriles de petróleo crudo.
En el reporte presentado el día de hoy por la agencia norteamericana, los inventarios de petróleo crudo en Estados Unidos incrementaron 6.4 millones de barriles de petróleo crudo, acumulación la cual se encuentra considerablemente por encima de la expectativa de mercado de tan solo 2.5 millones de barriles.
Esta continua acumulación de barriles de crudo, por ende, está generando que las presiones bajistas se extiendan, llevando así a que el precio del petróleo crudo vuelva a operar por debajo de la marca de los $70 p/b luego de haber llegado a su punto más alto en 4 años a inicios del presente mes.
No obstante, hay que recordar que si bien esta acumulación de inventarios está deprimiendo los precios del petróleo crudo, durante el fin de semana, luego del conflicto suscitado en base a la desaparición y presunto asesinato del periodista Saudita entre Washington y Riad, Arabia Saudita comentó que en caso de que se le impusieran sanciones, el miembro del cartel de la OPEP, tomaría represalias.
Esto, por consecuente, se encuentra poniendo al precio del petróleo en una encrucijada ya que de efectivamente verse sancionado el país de medio oriente, es altamente probable que este procederá a manipular el precio del crudo siendo una elevación de los precios el resultado el cual tendría mas repercusiones a lo largo del globo.
Con esto en mente, hasta que no se obtenga una resolución en cuanto a cómo se procederá a estas tensiones, no hay que descartar un posible choque considerable al precio del petróleo.
De manera adicional, hay que recortar que cada vez nos acercamos más a la fecha de imposición de sanciones a Irán, por lo cual, esto también es otro factor, que de cara al próximo mes, va entrar en juego en el precio del petróleo, siendo el lado alcista el que probablemente reciba el resultado de estas decisiones.
ANÁLISIS TÉCNICO PETRÓLEO
Gráfico diario WTI:

¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
Desde una perspectiva técnica, luego de que el energético encontrara resistencia en la línea de tendencia bajista proveniente de los máximos del 2008, la acción de precios ha procedido a operar considerablemente a la baja. Por lo tanto, es probable que de cara al cierre de mes, vayamos en búsqueda de la línea de tendencia alcista proveniente de los mínimos de junio del 2017 (ovalo azul).
A partir de este nivel, es probable que las sanciones a irán comiencen a pesar en el mercado del petróleo por lo cual este podría ser respetado como soporte.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados