COTIZACIÓN DÓLAR HOY:
- El dólar estadounidense, medido a través del Índice DXY, opera con un sesgo ampliamente neutral en torno de los 98.00 puntos, de cara al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal.
- Se espera que el banco central de Estados Unidos recorte su tasa de interés en 25 puntos base a un rango de entre 2.00 a 2.25%.
- Como la rebaja ha sido descontada por los inversores, la atención se centrará en el mensaje del FOMC y en el sesgo de la orientación monetaria.
Solicita aquí el pronóstico de trading del dólar, basado en un análisis técnico y fundamental riguroso.
El dólar, medido a través del índice DXY, opera sin sobresaltos y con un sesgo ampliamente neutral en la sesión de media semana, de cara a un evento de alto riesgo para los mercados financieros.
En el momento de esta redacción, el DXY negocia en tablas en torno a los 98.00 puntos y registra movimientos acotados, mientras los inversores esperan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal. La falta de volatilidad se explica por la ausencia de nuevas operaciones direccionales, ya que muchos traders evitan tomar grandes posiciones ante las dudas sobre el rumbo que podría adoptar el FOMC.
Aunque el mercado ha descontado por completo un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés, no está claro si entidad presidida por Jerome Powell vería esta reducción como el inicio de un ciclo de flexibilización o solamente como una acción aislada y cautelar para adelantarse a la curva de riesgos.
Si la Fed deja espacio para nuevas rebajas, habría margen para que el dólar se aleje de sus máximos de dos meses y comience una breve fase correctiva a la baja. Sin embargo, si la institución muestra optimismo sobre la coyuntura económica e indica que el balance de riesgos ha adquirido un sesgo más favorable, es posible observar nuevos avances en el billete verde. Este último escenario no debería ser descartado, ya que tiene una alta probabilidad de ocurrencia, considerando que los últimos datos macro, como el PIB estadounidense del segundo trimestre y los NFP de junio, han sorprendido positivamente.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÓLAR (DXY)
Si el índice del dólar consigue perforar la resistencia técnica dada por la zona de máximos de 2019 en los 98.30/98.40, no se descarta un movimiento hacia los 99.30, donde se alinea la directriz superior de una cuña ascendente en juego desde el 2017.
Por el contrario, si DXY retoma el sendero bajista, el primer soporte de calado se localiza en torno a los 97.75/97.50 puntos. Una ruptura de este piso activaría una fuerte señal bajista y pondría en juego los 96.65/96.50 (directriz inferior de cuña ascendente).
GRÁFICO TÉCNICO DÓLAR (DXY)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX