El precio del AUD/USD en la mira del mercado - ¿Tendrá impacto el discurso de Lowe?
¡Aprende ahora sobre el trading de Forex! Solicita aquí nuestra guía introductoria sobre como negociar en el mercado financiero más grande y líquido del mundo. • El precio del par AUD/USD será uno de los protagonistas de la sesión de Oceanía, esto debido a que entre los pocos fundamentales de alto impacto que tenemos por delante, destaca el discurso de Philip Lowe, Gobernador del Banco de la Reserva de Australia. Resulta lógico pensar que cualquier tipo de información que provenga de un agente tan importante como él, producirá impacto en los mercados, sin embargo, no se puede descartar que genere cierta volatilidad, debido a que ésta dependerá de la cantidad de información que se divulgue en la conferencia.
• Si Lowe hace énfasis en una perspectiva similar, tomando las mismas medidas y otorgando cifras similares a las que se entregaron en la última reunión de política monetaria del RBA, puede que el precio del AUD/USD se mantenga estable, sin embargo, si hace alusión a una desaceleración de la inflación, ciclos de crecimiento, presionados por la incertidumbre internacional o sobre lo cómodo que está el banco bajo las condiciones actuales de mercado, el par podría caer con fuerza. Si se da un escenario contrario, lo que es poco probable, y se hace mención a una mejora en las condiciones económicas generales en el país, el par podría repuntar. Las probabilidades apuntan a que no se entregará información nueva y posiblemente no habrá volatilidad.


El precio del EUR/USD espera el IPC de Estados Unidos - ¿Puede volver al máximo anual? • El precio del EUR/USD espera ansioso el dato de IPC en Estados Unidos, dato que a lo largo del último mes adquirió mucha relevancia y que, actualmente, parece tener en sus manos la continuidad del plan de Política Monetaria restrictiva de la FED. Luego de lo expuesto por Janet Yellen, haciendo referencia a que la incertidumbre internacional mantendría presionada la inflación, así como también lo divulgado por la FED luego de la última reunión del FOMC, queda claro que sin una mejora en los datos no habrá nuevas alzas en las tasas, recordemos que el objetivo es llegar a un 2% anual.
• Las expectativas de IPC para mañana son positivas, sin embargo, probablemente tenga más peso el dato de IPC subyacente, que excluye del cálculo a las frutas y verduras frescas, junto con los combustibles, elementos que agregan mucha volatilidad a la canasta de productos. Se espera que el IPC subyacente no sufra cambios y que siga estable en torno al 1,8%. Una desviación de este número podría decidir la tendencia del precio del EUR/USD. Si el dato es inferior al esperado 1,8%, el precio del EUR/USD podría verse beneficiado, no obstante, si sorpresivamente el dato se acerca a un 2%, el instrumento podría caer fuertemente por la fortaleza del dólar.


El precio del USD/CAD en un punto crítico - ¿Podrá romper los 1,27389? • El precio del par USD/CAD vuelve a cerrar en positivo y se prepara para el IPC de Estados Unidos de mañana, prácticamente sobre la línea de resistencia en 1,27389. Este nivel de resistencia es bastante sólido y no será fácil de superar sin nuevas noticias, pese a esto, hay fundamentales que próximamente impactaran la paridad y es por eso que será muy importante saber el resultado de este dato para definir el futuro de la misma.


• Como se ha mencionado anteriormente, el IPC alcista será interpretado como un dato positivo para el dólar Americano, mientras un contexto alternativo será dilucidado como negativo. Para rebotar, el precio del USD/CAD necesita alimentarse de malos datos de inflación, en los cuales el IPC subyacente de preferencia se ubique bajo el 1,8%, mientras que, para repuntar y romper esta zona de resistencia, necesita un dato sobre ése nivel. Un objetivo de la corrección bajista podría ser el punto pivote en 1.25822, mientras la meta del breakout alcista seria el R2 en 1.28201.