- El mercado estima que la inflación australiana del cuarto trimestre del 2016 aumentó 0.7% t/t y 1.6% a/a
- Datos sobre los precios del consumidor serán clave para definir la tendencia del AUD/USD en los próximos días. Noticias de la política fiscal de los EE.UU. también tendrán relevancia.
- Consulte nuestro calendario económico para ver los próximos eventos macro que puedan afectar al mercado macro.
La Oficina Australiana de Estadística está prevista a publicar datos sobre la inflación del último trimestre del 2016 más tarde el día de hoy.
Analistas sondeaos por Bloomberg News esperan un avance del 0.5% en la inflación (IPC) del cuarto trimestre con respecto al trimestre anterior. Mientras tanto, estiman que la inflación anual del cuarto trimestre haya aumentado 1.4% desde un 1.3% el tercer trimestre. Cabe destacar que dicha aceleración en los precios del consumidor habría surgido en respuesta a un aumento de los precios energéticos y de materias primas.
Una lectura del IPC en línea con las expectativas del mercado, no debería tener impacto significativo en el par AUD/USD pero serviría para remover presión sobre el Banco Central para que implemente mayor alivio monetario y permitiría que el emisor continuara con su sesgo neutral.
En contraparte, una lectura del IPC por debajo de las estimaciones del mercado podría originar temores de que la tendencia deflacionaria está más arraigada de lo previsto y resucitar expectativas, entre los operadores financieros, de más estímulo monetario. Aunque el mercado ha ido descartando progresivamente la posibilidad de más recortes en la tasa de efectivo (Cash Rate) tras dos reducciones de 25 puntos básicos en los tipos de interés el año pasado, un escenario que contemple más impulso monetario no debería ser excluido por completo ya que la reactivación económica del país permanece débil y muy pendiente al desempeño de la actividad en China. Por ende, resultados débiles de inflación podría crear pérdidas para el dólar australiano y empujar el tipo de cambio del par AUD/USD a la baja.
Por último, si es que la aceleración de la inflación sobrepasa el consenso del mercado, AUD/USD podría cotizar consecuentemente al alza ya que dicho caso sustentaría el argumento de que la economía se ha estabilizado, por lo cual, el ciclo de relajación monetaria del Banco Central habría llegado a su fin. Este escenario podría ocasionar una ruptura del AUD/USD por encima del nivel 0.76.
No olvide de consultar nuestro calendario económico de DiarioFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedrían impactar al mercado de divisas.

Preparado utilizando Trading View
DailyFX dispone de análisis más a largo plazo del par AUD/USD y guías de trading. Haga click aquí para solicitar su copia gratuita.
Autor – Diego Colman. Analista de Mercado para DailyFX.