- AUDUSD cae más de 85 pips respetando los 0.7300 ante fortaleza del USD y malos datos de China.
- Petróleo se une a las caídas de las materias primas – Mercado atento al IPC de China.
- GBPUSD intenta romper los 1.4400 – Mañana el mercado conocerá la balanza comercial de UK.
Resumen Sesión Europea y EEUU:
El mercado el día de hoy ha estado enfocado en las declaraciones de uno de los miembros de la Reserva Federal de EEUU, Neel Kashkari, quien en sus declaraciones respaldó la cautela que ha estado teniendo la presidenta de la FED y mencionó que el enfoque actual de política monetaria es correcto. Por otro lado, no descartó la posibilidad de ver un alza en las tasas durante la reunión del mes de junio, pero se inclinó hacia una postura de mantención más que hacia una postura de alzas. Esto generó ciertas repercusiones por parte del USD, repercusiones que continuaron empujando a la divisa al alza luego de que el día viernes conociéramos un incremento en las cifras de promedios de ganancias semanales por parte de la economía de EEUU.

Foco para la Sesión Overnight y Apertura Europa/NY
Luego del fin de la sesión americana, el mercado se enfoca para conocer los fundamentales que se darán a conocer durante la sesión overnight, donde el foco principal estará puesto en la economía China. Recordemos que el sábado tanto las exportaciones como importaciones chinas decepcionaron al mercado al caer a territorio negativo con fuerza generando una disminución en las probabilidades de ver una recuperación de la desaceleración que ha estado aquejando al gigante asiático. Hoy en la noche conoceremos las cifras de IPC de China, dato que se espera que se mantenga en torno a un 2.3%, y el préstamo de nuevos yuanes.

Para la sesión europea, el mercado se enfocará en las cifras provenientes desde la zona euro, con la balanza comercial y producción industrial de Alemania; fundamentales que podrían tener cierto impacto en el par EURUSD, instrumento que se ha mantenido en torno a los 1.1400 durante la sesión del día de hoy.

Luego de eso, el mercado estará pendiente de las declaraciones de otro miembro de la Fed, Dudley, quien estará declarando en Zurich; para luego enfocarse en la publicación de la balanza comercial de Reino Unido.

Instrumentos a monitorear:
- AUDUSD - Análisis Técnico:
Luego de conocer los pésimos datos de exportaciones e importaciones de China, al dólar australiano no le quedó más remedio que ceder ante un dólar que ha estado continuamente apreciándose luego de conocer la publicación del crecimiento salarial en EEUU. El día de hoy, y luego de las declaraciones de Kashkari, el mercado comenzó a especular nuevamente con la posibilidad de ver alzas en las tasas durante las próximas reuniones de política monetaria, entregándole más presión al dólar australiano para poder continuar con las caídas que ha llevado al instrumento a alcanzar los 0.7300, nivel psicológico que no ha alcanzado desde el mes de febrero de este año.
Resistencias: 0.73303 (50% fibo) – 0.7400 (nivel psicológico) – 0.74492 (38.2% fibo) Soportes: 0.7300 (S1 mensual) – 0.7260 (MVA200 diaria) – 0.72113 (61.8% fibo)

- Petróleo (USOIL) - Análisis Técnico:
El petróleo ha continuado con las caídas luego de la incertidumbre proveniente desde el mercado una vez que conocimos los datos de Chin a, ya que el gigante asiático es el principal demandante de petróleo a nivel mundial y el hecho de que esta economía no se encuentre en recuperación, significa que en el futuro podría no aumentar la demanda de la materia prima. Hoy en la noche será clave la cifra de IPC de China, ya que una caída de la misma podría significar que la presión bajista es aún mayor dentro de esa economía.
Resistencias: 44.62 (pivote semanal) - 46.00 (psicológico) - 47.50 (R2 semanal) Soportes: 43.14 (S1 semanal) – 42.64 (pivote mensual) – 41.70 (S2 semanal)

- GBPUSD - Análisis Técnico:
La paridad GBPUSD no ha logrado detener las caídas y el día de hoy no ha sido la excepción, ya que una vez más el precio de la paridad está buscando romper los 1.4400. Recordemos que todavía existe un 20% de los votantes que se encuentran indecisos ante votar por la permanencia o la salida de Reino Unido de la UE en el referéndum que se llevará a cabo el 23 de junio en Reino Unido. El día de mañana conoceremos las cifras de balanza comercial de Reino Unido lo que podría repercutir fuertemente en la volatilidad de la paridad ya que, durante la semana pasada, los datos de PMIs de la economía fueron negativos, generando un impacto directo en la paridad impulsándolo hacia los niveles actuales.
Resistencias: 1.44266 (pivote mensual) – 1.4500 (nivel psicológico) – 1.45483 (23.6% fibo). Soportes: 1.43772 (MVA100 diaria) – 1.4300 (nivel psicológico) – 1.4200 (61.8% fibo)

Escrito por Gabriela Araya, Analista www.Diariofx.comSi desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.