- AUDUSD mantiene el piso en los $0.7100 - ¿Mantendrá la tasa el RBA?
- NZDUSD mantiene el rango de más de 200 pips - PMI de China podría aumentar la volatilidad en el par.
- DAX se prepara para las cifras de mercado laboral en Alemania.
Durante la sesión de trading del día de hoy, los mercados se comportaron con bastante calma a pesar de haber conocido una caída en las ventas pendientes de vivienda para EEUU, un dato que estuvo muy por debajo a lo esperado al situarse en -0.9%. Esto generó cierta debilidad en el dólar que fue momentánea, ya que el instrumento frente a sus principales contrapartes se encuentra en territorio positivo.
El gran foco del día de hoy viene de la mano de las cifras de PMI de manufactura que conoceremos para la economía de China, dato que se espera que se mantenga en los 49.4, lo que dejaría a la cifra en un territorio de contracción económica. Este dato podría entregarnos una actualización de la salud del sector manufacturero chino y cualquier alza sorpresiva podría significar una salida de la desaceleración en la cual se encuentra la economía y que ha estado afectando principalmente a los mercados emergentes.

Un par de horas después de conocer el fundamental de China, conoceremos la decisión de tasas de interés por parte del Banco de Reserva de Australia. Gran parte del mercado espera ver una mantención de la tasa de interés en un 2.0%, recordemos que esta entidad a estado generando una serie de recortes para estimular a la economía de manera de poder elevar las cifras de inflación y evitar un posible escenario de deflación. Tendremos que esperar y ver cual será la decisión definitiva que tome.

En la sesión Europea conoceremos las cifras de mercado laboral para Alemania, un dato que seguirá de cerca el BCE previo a su reunión de política monetaria que se realizará el día 10 de marzo. Dependiendo del resultado del fundamental podríamos ver un aumento de volatilidad en el principal índice accionario de Alemania, el DAX.

Principales Instrumentos a monitorear
- AUDUSD - Análisis Técnico
El par AUDUSD se encuentra respetando el soporte en los 0.7100, a la espera de la decisión de tasas de interés del RBA. Actualmente mantiene un sesgo mixto al oscilar entre las medias móviles de 200, 100 y 50 diaria. El SSI no entrega cifras significativas al situarse en +1.0812, lo que muestra un mercado que se encuentra equilibrado. Resistencias: 0.71655 (pivote semanal), 0.72138 (R1 semanal) y 0.72674 (MVA200 diaria). Soportes: 0.7100, 0.70687 (pivote mensual), 0.70245 (S2 semanal).

- NZDUSD - Análisis Técnico:
Los precios del NZDUSD han logrado mantener la zona de consolidación en la cual se encuentra el instrumento, zona que tiene una amplitud de más de 200 pips. Técnicamente, el par se encuentra por debajo de tres medias móviles relevantes (200, 100 y 50 períodos). Actualmente, el instrumento se encuentra respetando un soporte en los 0.65721 (38.2% fibonacci). Los datos de China podrían aumentar la volatilidad en el par. Resistencias: 0.66314 (50% fibonacci), 0.66612 (pivote semanal) y 0.66906 (61.8% fibonacci). Soportes: 0.65721 (38.2% fibonacci), 0.65486 (S1 semanal) y 0.6500.

- DAX (GER30) - Análisis Técnico:
El principal índice de Europa se encuentra respetando el soporte en los $9.366. Técnicamente, el instrumento se encuentra con un sesgo técnico bajista que no ha logrado romper a pesar de las alzas que presentado en las últimas sesiones de trading. Luego de las cifras de IPC de la Zona Euro, el instrumento se impulsó a la baja ante fuerte incertidumbre por la estabilidad económica de la zona euro. Los datos de mercado laboral de Alemania podrían generar un fuerte movimiento en el instrumento si es que llegasen a ser negativas, ya que la incertidumbre reinaría en el mercado accionario europeo. Resistencias: 9.572 (R1 diaria), 9.671 (R1 semanal) y 9.734 (38.2% fibonacci). Soportes: 9.336 (23.6% fibonacci), 9.205 (S1 semanal) y 9.121 (S3 diario).

Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX