Puntos clave:
- Esta idea de trading contempla una posición corta en el NZDUSD en una zona de confluencia de resistencias de gran relevancia.
- El punto de partida de la operación está definido por el retroceso de Fibonacci de 61.8% del movimiento bajista de febrero a mayo.
- Recomendamos solamente abrir esta posición si el indicador de la fuerza relativa de 10 periodos regresa del área de sobrecompra.
El análisis técnico del dólar estadounidense para este trimestre ya está disponible en nuestra guía completa sobre el pronóstico del USD.
Si fijamos nuestra atención en el gráfico diario del NZDUSD (dólar neozelandés / dólar estadounidense) podemos observar como durante los últimos dos meses, la cotización se ha recuperado del fuerte latigazo bajista que comenzó a desarrollarse a mediados de abril de 2018. Fundamentalmente, la recuperación de la divisa oceánica se debe, principalmente, a las crecientes expectativas de un recorte en la tasa de interés de Estados Unidos en la próxima reunión de la Reserva Federal.
GRÁFICO DIARIO NZUSD (ABRIL 2018 - 18 DE JUNIO, 2019)

*Haga clic en la imagen para agrandarla
A pesar de los hechos, desde una perspectiva técnica, la mejora en el panorama del dólar neozelandés podría verse limitada por una zona de confluencia de resistencias técnicas. En ese contexto, podemos percatarnos que, desde el máximo de 2018 una directriz bajista (línea naranja) ha servido como resistencia guiando las bajas en el precio del par desde la fecha.
En cuanto a esta semana, el NZDUSD actualmente acumula su segunda sesión de avances consecutivos al subir 0.4% hasta el nivel de los 0.6757. Por lo tanto, el panorama indica que la cotización debería volver a toparse con dicha directriz bajista de largo plazo próximamente. Como si no fuera suficiente, la leve recuperación al alza del par también ha sido guiada por una directriz alcista de corto plazo (línea blanca) que converge con la resistencia en discusión.

Por otro lado, nuestra hipótesis de resistencias también puede ser reforzada por dos elementos adicionales. Tomando en cuenta el desplazamiento bajista de febrero a mayo de 2019, el retroceso de Fibonacci de 61.8% de dicho movimiento, correspondiente a los 0.6767, también coincide con nuestra confluencia de resistencias técnicas y por lo tanto apoya la estrategia presentada.
En última instancia, por medio del índice de la fuerza relativa de 10 periodos (RSI) en el gráfico anterior, podemos ver el par se encuentra nuevamente cerca del estado de “sobrecompra”. Esto quiere decir que es probable que la cotización gire a la baja próximamente como ha sido el caso en las últimas dos ocasiones que el indicador proporcionó esta lectura.
CONFIGURACIÓN DE LA OPERACIÓN
Punto de entrada: Establecer una orden manual de venta (posición corta) en la región de confluencia de resistencias en los 0.6767, siempre y cuando el RSI regrese de yba lectura de sobrecompra.
Vencimiento: 1 – 3 meses
Objetivo de beneficios: El objetivo de ganancias puede ser establecido en el soporte definido por el mínimo de abril en los 0.658. Este nivel se ubica a 187 pips de distancia del punto de entrada.
Stop-loss: El límite para frenar las pérdidas debería ser colocado en la última oscilación alcista de gran relevancia como los 0.6838, umbral definido por el máximo de abril. Este nivel se encuentra a 71 pips del punto de partida de la operación.
Gestión de riesgo: La idea de trading considerada en este artículo presenta una relación de riesgo / recompensa de aproximadamente 1:3. Es decir, por cada pip en peligro se buscaría obtener tres de beneficios. (Pérdidas potenciales totales 71 pips, ganancias potenciales totales 187 pips).
-
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos trimestrales del 2019 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX