Temas de discusión:
- El dólar, medido a través del índice DXY, se dispara y establece un nuevo máximo anual, contra viento y marea.
- Si la resistencia de los 97.20 puntos es perforada, la acción del precio podría alcanzar los 97.55 puntos en el corto plazo.
- Descubre dónde acabará el billete verde en el 2019. Descarga aquí nuestro pronóstico de trading del dólar, basado en el análisis fundamental y técnico.
En el momento de esta redacción, el dólar estadounidense, medido a través del Índice DXY, registra su mejor comportamiento en el mes de diciembre y sube cerca de medio punto porcentual ante las fuertes caídas del euro y la libra esterlina, dos divisas con gran ponderación en el instrumento.
Con los movimientos alcistas del viernes, el DXY ha logrado establecer un nuevo máximo anual antes del fin de semana, al tocar brevemente los 97.20 puntos. El renovado interés en la moneda norteamericana se apoya en los datos macroeconómicos del país, los cuales continúan sorprendiendo a los inversores.
Esta mañana, las ventas minoristas del mes de noviembre superaron las expectativas al crecer 0.2% frente a un pronóstico de 0.1%. De igual manera, la producción industrial correspondiente al mismo periodo también se ubicó por encima de las previsiones del mercado al anotar una expansión de 0.6% respecto a una proyección de 0.3%.
Aunque el mercado ha empezado a especular que la Reserva Federal podría concluir o poner en pausa su ciclo de ajustes en el 2019, la buena evolución del marco macroeconómico ha puesto en duda este argumento.
Por tal motivo, es de suma importancia monitorear de cerca el anuncio de política monetaria del FOMC el próximo miércoles (19 de diciembre). En dicho encuentro, el comité directivo incrementaría su tasa de referencia en 25 puntos base a un rango de entre 2.25 a 2.50% y daría señales sobre sus intenciones para el año que viene. La hoja de ruta de normalización para el 2019 es lo que interesa al mercado en estos momentos y en especial si se darán tres alzas de tipos o menos.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del dólar. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL DÓLAR (DXY)
En la gráfica diaria se puede ver una clara resistencia en la zona de los 97.15/97.20 puntos. Si la acción del precio logra perforar con convicción este terreno, el índice del dólar tendría el camino despejado para recuperar el máximo de junio del 2017 en torno a los 97.55 y luego para desplazarse hacia los 98.40, nivel definido por una directriz alcista de corto plazo (línea verde).
Sin embargo, no todo está dicho, ya que el fuerte impulso del dólar de las últimas semanas podría convertirse en la fase final de su carrera alcista si la Fed decide moderar el ritmo de incrementos de tipos.
En el escenario de caídas, el primer soporte de relevancia se encuentra en los 95.75. Este piso está definido por una directriz ascendente de mediano plazo (línea punteada azul) y por el retroceso de Fibonacci de 38.2% del movimiento alcista de setiembre a diciembre.
GRÁFICO TÉCNICO DEL DÓLAR (DXY)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX