El precio del Oro continúa al alza tras aumento de demanda como instrumento de refugio.
- El precio del oro nuevamente aumenta la demanda tras la incertidumbre debido a un nuevo hecho noticioso, esta vez en la ciudad de Barcelona, España. Una furgoneta arrolló a la multitud en la avenida Las Ramblas dejando como consecuencia numerosas víctimas fatales. El hecho fue tildado como atentado terrorista, elevando la demanda del metal dorado, lo que llevó a la onza a cotizar en torno a los 1.291 cercanos al cierre de esta sesión.
- Para la sesión de trading del día de mañana el mercado espera conocer fundamentales de mediano a bajo impacto para EEUU, lo que podría disminuir la volatilidad esperada. Dentro de los datos que conoceremos se encuentra la publicación del índice de sentimiento del consumidor de la U. de Michigan y un discurso de Kaplan ,miembro del FOMC. En el escenario de continuar viendo una mayor apreciación del precio del oro, el instrumento podría buscar los 1.300. De lo contrario, la corrección posiblemente nos lleve hacia el nivel de soporte en 1.271.


¿Buscas previsiones de más largo plazo? Consúltalas a través de las guías gratuitas al trading de DailyFX
El USD/CAD mantiene los 1.2600 a la espera del IPC de Canadá.
- Durante la sesión americana hoy conocimos la publicación del número solicitudes de desempleo provenientes desde EEUU, cifra que cayó, alcanzando mínimos que no se veían en seis meses. Este dato empujó al dólar al alza frente a gran parte de sus contrapartes y el USD/CAD también se vio beneficiado de esto. En este momento el par USD/CAD cotiza por sobre los 1.2600 y en búsqueda de los 1.2700.
- El día de mañana se publicará una nueva cifra de IPC para la economía canadiense y, en esta oportunidad, el mercado espera ver un aumento desde un 1.0% a un 1.2%. En el escenario de ver una nueva apreciación del dólar canadiense frente al dólar, el par USD/CAD podría buscar el soporte actual en 1.2600 y, de romperlo, podría ir a buscar el siguiente nivel en 1.2500. De lo contrario, el USD/CAD posiblemente alcance los 1.27473.


El DAX cayó más de 170 pips y se mantiene a la espera del índice de precios de producción de Alemania.
- El DAX alemán tuvo un fuerte movimiento bajista durante la sesión de hoy luego de conocer el sentimiento de los funcionarios del Banco Central Europeo, quienes fueron enfáticos en decir que no se puede dar por sentado los resultados de la economía de la Eurozona en los últimos meses, ya que gran parte de estas publicaciones vienen de la mano de los estímulos que la entidad ha estado entregando a la economía. A esto tenemos que añadir el atentado terrorista en Barcelona, lo que genera incertidumbre en el mercado accionario en general.
- El DAX cerró la sesión en torno a los 12.120 a la espera de la apertura del día de mañana, sesión donde conoceremos la publicación del índice de precios de producción de Alemania, cifra que el mercado espera que tenga una leve caída en comparación al mes anterior. De continuar con el movimiento bajista, el precio del instrumento podría buscar el primer soporte en los 12.090. De corregir el movimiento bajista, el DAX posiblemente intente alcanzar los 12.300.


¡Aprende ahora sobre el trading de Forex! Solicita aquí nuestra guía introductoria sobre como negociar en el mercado financiero más grande y líquido del mundo.