
El ORO en zona decisiva - ¿Al alza o a la baja? • La fortaleza global del Dólar Americano sostiene la caída del precio de la Onza de ORO y esto se ve reflejado en el USDOLLAR que se ha fortalecido un 0,33% a lo largo de la semana. Tal vez el alza no sea significativa, sin embargo, fundamentalmente hablando es muy importante pues implica que el USD está mostrando fortaleza en contra del EUR, la GBP, el AUD y el JPY, sus principales contrapartes a nivel global.
• Desde una perspectiva técnica el ORO podría caer hasta 1260,00 y si este nivel no frena su caída el próximo objetivo podría ser el piso del rango anual.


EL USD/MXN cae desde la resistencia en 19,29965 pero técnicamente hablando gana fortaleza
• Luego de que en la última jornada rompiera el 19,00000 hoy el USD/MXN ha chocado con una nueva resistencia en torno a 19,29965. Desde el punto de vista fundamental, los datos entregados por Estados Unidos pudieron haber dado respaldo a un eventual breakout alcista, sin embargo, en general los datos fueron malos. Entre los fundamentales negativos destacan las ordenes de bienes durables que, en el subyacente, dieron un resultado negativo.
• Desde el punto de vista técnico el sesgo alcista continua y sigue operando sobre la línea de tendencia bajista que rompió a inicios de semana. Por otro lado, el cruce de medias de 8 y 15 respaldan el alza junto a la señal del MACD


El DAX podría caer si no recibe el apoyo del SPX500
• El SPX500 ha sentido el impulso de la derrota de Le Pen en las elecciones en Francia y además ha sentido el positivo efecto del proyecto de reforma tributaria de Donald Trump • Mientras el SPX500 siga su marcha probablemente también lo haga el GER30. Desde el punto de vista de los traders institucionales es muy riesgoso comprar solo 1 activo y habitualmente operan canastas de instrumentos. Canastas que apunten a bolsas de economías desarrolladas donde el DAX comparte con el SPX500 le permiten a la bolsa germana el beneficiarse de las alza de la norteamericana.

