
El cobre es uno de los metales más versátiles y utilizados del mundo, además de un activo muy negociado en el mercado de las principales materias primas. En este artículo, descubrirá qué es el cobre y cuál es su historia, así como los factores que influyen en sus precios y consejos de trading.
¿Qué es el cobre?
El cobre es un metal abundante, de color marrón rojizo, que se extrae para su uso en una amplia variedad de sectores que abarcan desde la agricultura hasta la construcción. A diferencia de otros metales que se negocian en el mercado de las materias primas (como el oro y la plata), no se considera un estándar monetario y, por lo tanto, su coste es muy inferior. Sin embargo, algunas de las fuerzas de la oferta y la demanda que influyen en el cobre son las mismas que las de los otros metales e influyen en su carácter de activo volátil ampliamente negociado en el mercado de las principales materias primas.
¿Para qué se utiliza el cobre?
El cobre tiene diversas aplicaciones y es utilizado en fertilizantes, joyería y electrodomésticos. Como conductor resistente y dúctil del calor y de la electricidad, es un componente importante en equipos eléctricos como cables y motores, así como en la construcción de tubos y cañerías. También se utiliza en aleaciones de latón y bronce, con las que se pueden fabricar cremalleras, válvulas y ornamentos.
Historia del cobre
La historia del cobre se remonta a la Edad de Bronce cuando, hace aproximadamente 10 000 años, fue el primer metal que se fundió. En esta época de la historia, cuando el sistema de negociación comercial se basaba en el trueque, el valor del cobre se calculaba en relación con los alimentos, el vino, el ganado y los metales alternativos.
El cobre se ha utilizado, junto con el oro y la plata, para fabricar monedas desde la época romana, pero, debido a su bajo valor inherente, nunca se ha considerado un estándar monetario.
No fue hasta el siglo XX cuando el cobre se empezó a utilizar en una amplia variedad de sectores en todo el mundo. Como resultado, el precio del cobre se ha vinculado cada vez más a sus usos industriales en dichos sectores.
Con el boom de las materias primas en la primera década del 2000, el precio del cobre aumentó considerablemente y pasó de aproximadamente 1 USD/lb a principios de 2004 a 4 USD/lb en mayo de 2006. En el siguiente gráfico se ilustra este fenómeno, así como las otras grandes fluctuaciones de precios a lo largo de los años posteriores y las razones de los cambios.

¿Quiénes son los mayores productores de cobre?
Los productores de cobre con el mayor volumen por país son Chile, Perú y China. De hecho, Chile produce más del doble que el siguiente mayor productor, Perú (en 2018 Chile produjo 5,8 millones de toneladas métricas, frente a los 2,4 millones de Perú). A continuación, se muestran los diez principales productores y su producción en toneladas métricas en el año 2018:
- Chile: 5,8 millones
- Perú: 2,4 millones
- China: 1,6 millones
- Estados Unidos: 1,2 millones
- R. D. del Congo: 1,2 millones
- Australia: 0,95 millones
- Zambia: 0,87 millones
- Indonesia: 0,78 millones
- México: 0,76 millones
- Rusia: 0,71 millones
Fuente, Statista 2018
Por empresa, los mayores actores del mercado del cobre en 2019 son Codelco, de Chile, Freeport-McMoRan, con sede en EE. UU., y el gigante minero angloaustraliano BHP Billiton.
¿Qué factores influyen en los precios del cobre?
El precio del cobre depende de una serie de factores basados en consideraciones sobre la oferta y la demanda, así como la perspectiva de los metales alternativos.
Oferta
Los precios pueden verse afectados por acontecimientos geopolíticos y naturales que reducen la producción minera, como huelgas laborales y terremotos.
Demanda
La demanda está impulsada por los países importadores netos, que importan más cobre (u otros bienes y servicios) del que exportan. En los últimos 100 años, la demanda de cobre ha aumentado casi 20 veces, ya que los países en vías de desarrollo lo utilizan para ampliar sus infraestructuras y potenciar su economía.
Además, el precio del cobre está asociado a los mercados inmobiliarios nacionales, puesto que el sector de la construcción inmobiliaria utiliza una gran cantidad de este metal. Esto significa que los factores que influyen en el mercado inmobiliario afectan a los precios del cobre, como es el caso de las nóminas no agrícolas, los tipos hipotecarios y el PIB.
Metales alternativos
Por último, la sustitución por los metales alternativos también puede afectar al precio del cobre. Si el precio del cobre aumenta demasiado, los compradores buscarán alternativas más baratas y la demanda bajará. Por ejemplo, a mediados de los años 2000, el aumento del precio del cobre dio pie a avances en el uso del aluminio para la fabricación de automóviles y cables.


¿Cómo operar con cobre?
El cobre se puede negociar de diversas maneras: desde futuros y opciones del cobre en el mercado de las materias primas hasta fondos cotizados en bolsa (ETF). Cuando se permita, también es posible utilizar el spread betting y el trading de CFD para especular sobre si el precio del cobre aumentará o disminuirá. Obtenga más información sobre cómo operar con cobre y descubra las estrategias de análisis técnico que pueden ayudarle a operar con esta materia prima de manera más coherente.
Razones para operar con cobre
Las razones para operar con cobre son ligeramente diferentes a las del oro y la plata. El cobre, popular entre los traders y con una amplia variedad de usos, tiene una demanda abundante. Por tanto, si bien el oro y la plata tienen un valor inherente, el precio del cobre está ligado a su utilidad.
El precio del cobre se puede interpretar como una medida de salud económica, razón por la cual se ha ganado la reputación, en sentido metafórico, de tener un doctorado en economía y el apodo de «Doctor cobre». Así pues, los traders pueden tomar una posición con respecto al cobre en función de su perspectiva sobre el crecimiento mundial y el PIB.
Sin embargo, especular con el precio del cobre también conlleva un riesgo, ya que, si la economía entrara en desaceleración, el mercado se resentiría. Los traders de materias primas también deben tener en cuenta que, como ocurre con todos los metales, las provisiones de cobre son finitas y se estima que las reservas mundiales podrían agotarse en los próximos 60 o 70 años.


Más información sobre el cobre y las materias primas
Manténgase al día sobre los precios del cobre con nuestro gráfico dinámico, además de nuestras noticias y nuestros análisis especializados.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.