RESUMEN:
El EUR/USD cede terreno por tercera sesión consecutiva y pierde el umbral psicológico de los 1.1400, golpeado por los temores de una fuerte desaceleración económica en la eurozona. La debilidad de los datos macroeconómicos en el viejo continente podría inducir al Banco Central Europeo a posponer hasta el 2020 su primer ajuste en la tasa de interés del ciclo de normalización de la política monetaria actual. Esto crearía un entorno desfavorable para la divisa comunitaria.
EL CRECIMIENTO EN LA EUROZONA SE ENFRÍA
El EUR/USD no consigue salir del bache y acumula moderadas caídas por tercera sesión consecutiva en la mañana del miércoles, en una jornada caracterizada por la falta de volatilidad. En el momento de esta redacción, el par retrocede cerca de 0.20% y cae por debajo del umbral psicológico de los 1.1400 hasta los 1.1382.
Las pérdidas de la divisa comunitaria parecen estar motivadas principalmente por las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento en la Eurozona. Más temprano, los datos de pedidos de fábricas de Alemania, el motor económico del viejo continente, mostraron una contracción mensual de 1.6% durante el mes de diciembre, frente a un pronóstico de +0.3%.
Muchos traders temen que el enfriamiento del PIB y la ausencia de presiones inflacionarias sostenidas en la eurozona llevarán al Banco Central Europeo a retrasar los plazos barajados para comenzar a subir los tipos de interés. Esto quiere decir que no veríamos ningún aumento en el costo de crédito hasta, al menos, principios del 2020.
El hecho que el euro no tenga muchos catalizadores positivos no significa que éste seguirá cediendo terreno indiscriminadamente. La retórica más conciliatoria y los mensajes de cautela de la Reserva Federal sugieren que el banco central pondrá en pausa su ciclo de ajustes este año. Esto, sin duda, limitaría el potencial bajista del tipo de cambio del EUR/USD en un horizonte de mediano plazo.
¿Te gustaría saber dónde acabará la divisa comunitaria en el primer trimestre de 2019? Descarga aquí nuestro nuevo pronóstico de trading del euro, basado en un análisis fundamental y técnico riguroso.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
En estos momentos, el EUR/USD se encuentra en una zona de soporte crucial en torno a los 1.1390. Esta región está definida por el retroceso de Fibonacci de 50% del desplazamiento alcista de noviembre de 2018 a enero de este año. Si el instrumento consigue atravesar este piso en precios de cierre, la acción del precio podría caer hasta el siguiente soporte en los 1.1325, umbral creado por una directriz alcista de largo plazo, extendida desde diciembre de 2016.
Por otra parte, si par logra rebotar en los 1.1390, no debemos descartar un repunte hasta la resistencia en los 1.1500, techo establecido por una línea de tendencia bajista de corto plazo, trazada desde septiembre pasado.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del euro. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.