RESUMEN:
El EUR/USD retoma las subidas y se dispara cerca de 0.7% hasta el borde del umbral psicológico de los 1.1400 en medio de la debilidad generalizada del dólar, un día después de haber registrado una caída monumental de 1.3%. El par podría extender su recuperación camino al fin de semana si los datos de las nóminas no agrícolas (NFP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos sorprenden negativamente. La probabilidad de este suceso es alta.
EL EURO REANUDA LAS SUBIDAS
El fuerte retroceso del EUR/USD durante la sesión inaugural del 2019 que empujó al tipo de cambio hasta un mínimo de 1.1310 no duró mucho. En la jornada de trading del jueves, el par consiguió borrar gran parte las pérdidas del miércoles al sumar un avance de 0.7%.
El comportamiento alcista de la divisa comunitaria fue apoyado por la debilidad generalizada del dólar, la cual había sido provocada por la ralentización de los datos macro de Estados Unidos. Más temprano en la mañana, el ISM manufacturero de diciembre mostró un nivel de crecimiento menos dinámico y el más bajo en dos años al caer desde los 59.3 hasta los 54.1.
La desaceleración de la economía norteamericana, evidenciada por los últimos informes estadísticos, continúa alimentando especulaciones de que la Reserva Federal no llevará a cabo sus planes de dos alzas en el 2019, sino que pausará su ciclo de ajustes. Esto, obviamente, tiene implicaciones negativas para el billete verde.
Por esta razón, es importante seguir de cerca la publicación del NFP este viernes. Los resultados, sin duda, ofrecerán información valiosa sobre el estado de salud del mercado de trabajo estadounidense. Si los resultados muestran una marcada desaceleración en el ritmo de contratación, esto sería interpretado como una clara señal de que la economía más grande del mundo ha empezado a enfriarse rápidamente como muchos ya sospechan.
Aunque este escenario actuaría como un aliciente para el EUR/USD, el impulso sería moderado. Esto se debe a que la Unión Europea parece estar atravesando una desaceleración económica de mayor envergadura que podría llevar al BCE a postergar subidas en el costo de crédito hasta el 2020.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Desde el punto de vista técnico, no existe convicción direccional en ningún sentido (ni al alza ni a la baja). Como se puede apreciar en la gráfica diaria a continuación, el EUR/USD ha permanecido estancado en un canal horizontal desde mediados de noviembre. Hasta que el instrumento no logre perforar decisivamente (en precios de cierre) cualquiera de los límites del rango de operación (1.1470-1.1270), la lateralidad seguiría siendo la mejor apuesta.
En este contexto, buscaríamos tomar una posición corta en el EUR/USD en la resistencia de 1.1470, o ir largo en el soporte ubicado en la zona de los 1.1270.
GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX