RESUMEN:
La libra esterlina tendrá un desafío sin precedentes la próxima semana cuando el Parlamento del Reino Unido vote por el acuerdo de Brexit, sellado por el gobierno británico y Bruselas. Todo indica, por ahora, que el Ejecutivo no obtendrá el apoyo necesario en la Cámara de los Comunes para ratificar el plan de salida de la Unión Europea. Esto quiere decir que la volatilidad permanecerá elevada en el corto plazo mientras que la GBP/USD mantendrá un tono negativo.
PRUEBA DE FUEGO PARA EL GOBIERNO DE THERESA MAY
No cabe duda de que la peor pesadilla de la libra esterlina de los últimos años ocurrió cuando el electorado del Reino Unido votó inesperadamente a favor del Brexit el 23 de junio del 2016. Ese día, cuando se dieron a conocer los resultados por la noche, la GBP/USD cayó cerca de 13%, su peor declive desde el 2005. Desde entonces, hasta el día de hoy, la trayectoria del par ha sido turbulenta en medio de las intensas negociaciones del gobierno de Theresa May para abandonar la Unión Europea.
Hoy por hoy, más de dos años después de aquel día memorable para los mercados financieros, el futuro del Reino Unido sigue siendo turbio y la luz al final del túnel no parece estar cerca. Al contrario, el panorama está a punto de volverse más incierto.
Hace algunas semanas, la administración de May alcanzó un acuerdo de divorcio con Bruselas, pero el documento aún no ha sido ratificado y tiene muchos detractores en el Palacio de Westminster.
VOTO DE BREXIT EN LA MIRA
El Parlamento está previsto a votar sobre el acuerdo de Brexit la semana entrante, más concretamente el 11 de diciembre. Hasta el momento, el Ejecutivo no cuenta con el respaldo necesario en la Cámara de los Comunes para avanzar el proyecto de ley según expertos políticos.
De todos modos, algo es claro. Si el plan de la primera ministra es derrotado por los diputados, la libra esterlina pagaría un alto precio y volvería a sucumbir a la presión vendedora. Esto podría convertirse en la segunda peor aflicción de la moneda británica desde el referéndum del 2016. Si estas proyecciones se materializan, el tipo de cambio de la GBP/USD podría caer fácilmente entre 2 y 3% la próxima semana.
Bajo este escenario, los rebeldes (Brexiteers) podrían conseguir finalmente los votos necesarios para presentar una moción de censura y destituir a Theresa May. Esto, en vez de aliviar el nerviosismo de los inversores, provocaría más turbulencia e incertidumbre en los mercados. Por todo esto, la libra mantiene un perfil negativo frente a sus principales contrapartes, como el dólar, el euro, y el yen japonés, en el corto plazo.
ANÁLISIS TÉCNICO DE LA GBP/USD
En el caso que la GBP/USD retome el rumbo bajista, el primer soporte de interés se encuentra en torno al mínimo anual en los 1.2659. Una ruptura de este terreno allanaría el camino hacia el mínimo de junio del 2017 en los 1.2598 y, en extensión, hacia los 1.2365.
Al alza, la primera resistencia en consideración se encuentra en torno a los 1.2800 y ésta está definida por una directriz bajista de corto plazo (línea de puntos amarilla). Una perforación de este techo facilitaría la recuperación de los 1.2928, oscilación máxima del 22 de noviembre.
GRÁFICO TÉCNICO DE LA GBP/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX