RESUMEN:
El índice del dólar rompió momentáneamente la directriz de soporte de un canal ascendente durante la sesión de trading del martes, pero los compradores no se dejaron doblegar e intervinieron en el mercado, provocando una reversión de los movimientos bajistas. Desde un punto de vista técnico estricto, el dólar, medido a través del DXY, mantendría un perfil positivo siempre que la acción del precio respete la configuración de canal alcista.
RUPTURA FALSA DE CANAL ALCISTA
En la mañana del martes, el mercado de divisas presenció momentáneamente la ruptura de un canal alcista de corto plazo dentro del cual la cotización del dólar estadounidense (DXY) ha operado desde mediados de setiembre.
Como se puede observar en la gráfica diaria del básquet del dólar americano adjunta, la acción del precio perforó de manera efímera la directriz inferior de dicho canal en torno a los 96.00 puntos, cayendo momentáneamente hasta los 95.82 puntos, un mínimo de casi 2 semanas.
Sin embargo, la ruptura parece haber sido falsa, ya que el instrumento volvió a recuperar terreno perdido en el trascurso del día ante la mayor aversión al riesgo después del descalabro de Wall Street.
¿Te gustaría saber dónde acabará el dólar este año? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del dólar, la divisa más negociada del mundo.
Desde un punto de vista técnico estricto, el dólar mantiene un perfil positivo y seguiría subiendo siempre que su cotización respete la directriz de soporte que define el canal ascendente en consideración. De ser así, el siguiente objetivo alcista corresponde a la oscilación máxima del 27 de noviembre en torno a los 97 puntos. Una vulneración de este techo pondría en juego los 97.17 puntos (máximo anual).
Por el contrario, si los vendedores provocaran una ruptura bajista del canal presentado con anterioridad, las perspectivas alcistas del dólar serían puestas en entredicho y en tela de juicio. En este contexto, un rompimiento decisivo y en precios de cierre de los 96 puntos, pondría en juego los 95.72, umbral definido por el retroceso de Fibonacci de 38.2% del rango de precios de setiembre/noviembre. Una caída por debajo de este suelo expondría los 95.27 (retroceso de Fibonacci de 50%).
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del dólar. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
GRÁFICO TÉCNICO DEL DÓLAR (DXY)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX