RESUMEN:
Los votantes de Estados Unidos volverán a las urnas el martes 6 de noviembre para las elecciones de mitad de periodo. El mercado espera que el Partido Democrático recupere la mayoría en la Cámara de Representantes y que los republicanos mantengan control del Senado. Un Congreso dividido obstaculizaría la agenda legislativa de Donald Trump y podría ralentizar el crecimiento económico del país. Un mayor estancamiento político tendría repercusiones negativas para Wall Street y el dólar en el largo plazo.
GUÍA SOBRE LAS ELECCIONES DE MITAD DE PERIODO
El martes 6 de noviembre se celebrarán las elecciones legislativas, estatales y locales de mitad de periodo en los Estados Unidos.
Los ciudadanos del país se dirigirán a las urnas para escoger los miembros del Congreso y otros cargos políticos, como gobernaciones, alcaldías, etc.
Sin embargo, la atención de los inversores se centrará en los resultados a nivel federal. En juego está la totalidad de la Cámara de Representantes, es decir 435 bancas, y aproximadamente un tercio del Senado, lo que equivale a 35 escaños de los 100 disponibles.
El Partido Democrático buscará recuperar el dominio completo del Congreso, que en estos momentos se encuentra en las manos de los republicanos, al que pertenece Donald Trump. No obstante, los sondeos más recientes sugieren que el frente demócrata solo recapturará la Cámara Baja (Cámara de Representantes) mientras que el Senado permanecerá bajo control republicano.
¿Cómo se desempeñarán los principales índices accionarios de Estados Unidos en la recta final del año? Descarga aquí elpronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del Dow Jones y el S&P 500.

¿CÓMO FUNCIONA EL CONGRESO?
El poder legislativo de Estados Unidos está formado por un Congreso de estructura bicameral compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado. Para que un proyecto de ley sea promulgado conforme a la Constitución, éste debe ser aprobado por mayoría en ambas Cámaras del Congreso y luego firmado por el Presidente.
Si lo pronosticado por las encuestas se materializa, y los demócratas recuperan la mayoría de la Cámara Baja, esto provocaría un fuerte estancamiento político en Washington, ya que la agenda legislativa de Donald Trump sería bloqueada y retrasada a cada paso. Esto quiere decir que en los dos últimos años de la administración actual no se verían reformas significativas en el frente fiscal, lo cual, en teoría, podría ralentizar el crecimiento económico del país.
Un Congreso dividido tendría repercusiones negativas para Wall Street y podría profundizar la corrección bajista de los principales índices bursátiles norteamericanos observada en octubre. En este contexto, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq 100 se mantendrían sesgados a la baja en un horizonte de mediano a largo plazo.
El tono negativo del mercado accionario podría alterar la hoja de ruta de normalización de la política monetaria de la Reserva Federal de los próximos años. Esto supondría un ciclo de ajustes menos agresivo para el 2019 y para el 2020, aunque nada cambiaría para el 2018.
Por otra parte, si los republicanos consiguen mantener el control de ambas Cámaras del Congreso, esto provocaría fuertes alzas en la bolsa de valores de EEUU ante el mayor apetito por activos de riesgo. Este escenario también respaldaría al dólar frente a sus principales contrapartes como el euro, la libra esterlina y el yen japonés.
Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex. Descarga aquí nuestraguía introductoria al mercado de divisas y gana confianza en la operativa.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX