RESUMEN:
Los mercados de riesgo globales, luego de experimentar serios movimientos bajistas durante la sesión del día de ayer, se encuentran extendiendo su operativa bajista. Mercados accionarios en su totalidad operando a la baja. Mercados de renta fija registrando operativa mixta. CAD como divisa más débil mientras que el JPY se ubica como la divisa más fuerte. Precio del oro beneficiándose de debilidad del USD y demanda de activos de seguridad. Precio del petróleo extendiendo operativa bajista.
NARRATIVA DE MERCADOS
Luego de comenzar la sesión del día de ayer bajo una operativa de cautela, el pánico logró terminar dominando los mercados globales donde hasta algunos índices accionarios registraron su peor momento desde el 2011.
En cuanto a factores a los cuales se les pueda atribuir la raíz de estos movimientos, es difícil establecer en específico cual fue el principal catalizador sin embargo, existen una serie de elementos los cuales se encuentran propiciando este pánico.
En primer lugar, es difícil no señalar al elefante en el cuarto como gran participe de esta incomodad, las guerras comerciales. Si bien de momento, estas no han demostrado tener como tal un efecto ralentizador en la economía norteamericana, este es un factor el cual, continuamente mantiene tensión en los inversores y es motivo suficiente como para bajo la incorporación de cualquier riesgo adicional, generar que los inversores abandonen cualquier activo considerado de riesgo.
De manera adicional, tenemos la cuestión de los continuos incrementos en el costo de la deuda donde los niveles de los bonos del tesoro de estados unidos a 10 años, se encuentran operando en su nivel más alto desde el 2011. Cabe recordar que entre más altos estos rendimientos, los inversores ven más factible salir de activos de riesgo y obtener un rendimiento mayor en instrumentos los cuales conlleven menor riesgo, lo que genera un desbalance en las valuaciones de los mercados accionarios.
En línea en cierta manera con el punto anterior se encuentra el proceso de normalización de política monetaria por parte de la FED, donde está, continuamente se mantiene en el proceso de eliminar los estímulos propiciados al mercado a lo largo de muchos años. Esto genera que los inversores comienzan a tener un mayor escrutinio en cuanto a donde asignan su capital.
En relación a este punto, luego del colapso del día de ayer, Donald Trump procedió a mencionar que la FED está cometiendo un error con todo este proceso de normalizar su política monetaria. No obstante, añadió el mandatario que los movimientos en los mercados accionarios es una corrección la cual se ha estado esperando durante bastante tiempo. Resonando con esta perspectiva, el secretario del tesoro, Mnuchin mencionó que no se encuentra sorprendido que el mercado se encuentre teniendo un tipo de corrección.
Como último, debido a los altos niveles en los que se encuentra operando el mercado, más y más inversores comienzan a establecer sus niveles de salida más reducidos y un colapso, genera que más y más órdenes de venta, en este caso de cierre, entren al mercado lo que genera una reacción en cadena con momentum bajistas.
El VIX, índice de volatilidad el cual es comúnmente conocido como el “índice del miedo” luego de los movimientos presenciados el día de ayer, se estableció en su nivel más alto desde el colapso de febrero.
En cuanto a factores de mercado anteriores, el viceprimer ministro italiano, volvió a mencionar que su gobierno se mantendrá en sus planes presupuestarios pro-deficitarios, manteniendo los bonos italianos bajo presión.
Un buen trader nunca deja de aprender. Obtén aquí nuestras guías educativas de trading.
MERCADOS ACCIONARIOS
Los mercados de renta variable se ubican en su totalidad en terreno negativo, siendo los representantes asiáticos quienes mantienen los mayores declives.
En la región Asia / Pacifico, el principal representante accionario de China, el CSI 300 se registró las mayores pérdidas.
- NIKKEI 225 (Japón): -3.89%
- HANG SENG (Hong Kong): -3.54%
- CSI 300 (Shanghái y Shenzhen): -4.80%
- ASX 200 (Australia): -2.74%
En Europa, el FTSE del reino unido se encuentra liderando a la baja el mercado europeo.
- FTSE 100 (Reino Unido): -1.64%
- CAC 40 (Francia): -1.46%
- DAX 30 (Alemania): -0.92%
- IBEX 35 (España): -1.07%
- MIB 40 (Italia): -0.85%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados en estados Unidos, los mercados de futuros esperan que el S&P 500 inicie operaciones a la baja.
- S&P 500 (Estados Unidos): -0.15%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En cuanto a los mercados de seguridad, los mercados se encuentran registrando una operativa mixta donde en Europa, a excepción del representante italiano, los inversores parecen estar en búsqueda de protección (rendimientos a la baja). En el caso italiano, los comentarios del viceprimer ministro están generando que los inversores demanden una mayor prima de riesgo por mantener los bonos italianos.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: +1.5 PB (3.178%)
- Reino Unido: -3.2 PB (1.693%)
- Alemania: -2.7 PB (0.523%)
- Italia: +7.3 PB (3.5746%)
FOREX
En los mercados de divisas, el Yen Japonés se establece como la divisa más fuerte debido a sus características de divisa de refugio mientras que el Dólar canadiense se establece como la divisa más débil a lo largo del tablero. El USD, a través del DXY se encuentra extendiendo considerablemente las pérdidas del día de ayer.
MATERIAS PRIMAS
En el reino de materias primas, el precio del oro bajo una debilidad del USD y una demanda de activos de seguridad, se encuentra siendo fuertemente demandado.
El precio del petróleo se encuentra extendiendo aunque en menor medida las pérdidas del día de ayer.
- XAU/USD: +1.27%
- WTI: -0.53%
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados