RESUMEN:
Mercados operando en lo que podría ser considerado una sesión de cautela de cara a los resultados inflacionarios de la economía más grande del globo. Mercados accionarios operando bajo resultados mixtos. Renta fija ve rendimientos continuar en su avance. AUD como divisa más débil mientras que el USD se ubica como la divisa más fuerte. Materias primas operando a la baja.
NARRATIVA DE MERCADOS
Sesión de media semana y la operativa de mercados ha entrado en un modo de cautela en lo que podría ser señalado como una operativa de espera en cuanto a nuevas señales de mercado.
Si bien los factores que dictaminaron la operativa de mercado de las primeras dos sesiones se mantienen latentes, el público inversor durante la sesión del miércoles se encuentra cambiando su enfoque hacia eventos de índole económica.
En este caso, los inversores se encuentran mostrando señales de estar en espera de obtener los más recientes resultados inflacionarios tanto por el lado del productor como del consumidor de la economía norteamericana.
En cuanto a la inflación registrada por parte de los productores, estos datos se esperan sean presentados durante el día de hoy mientras que la inflación registrada por parte del consumidor, será publicada el día de mañana.
En cuanto al porqué de la atención por parte del público inversor, esta se encuentra siendo dirigida hacia dichos eventos económicos ya que estos podrían contener las más recientes pistas en cuanto a donde se podrían estar dirigiendo los rendimientos de los bonos norteamericanos.
Cabe recordar, que a mayor inflación, los inversores demandan mayores rendimientos para compensar el desgaste en el tiempo que recibe el dinero por los incrementos en los precios. Ahora, para completar el porqué de dicho enfoque, hay que recordar que los mercados de riesgo han recientemente estado ya sufriendo por los continuos avances en los rendimientos de renta fija y en caso de una mayor inflación, esto podría significar que las presiones se podrían acumular aún más para los mercados accionarios.
(Mayores rendimientos en activos con menor riesgo generan que los inversores comiencen a abandonar activos con mayores riesgos.)
Sobre los factores de relevancia en las sesiones anteriores, el viceprimer ministro de Italia, Luigi Di Maio, el día de hoy, mencionó que su gobierno mantendrá sus promesas de campana añadiendo que la política de gobierno italiana no será dictada por inversores foráneos ni comisionados de la unión europea.
Estas declaraciones se añaden al reciente debacle entre el gobierno italiano y la UE aun y a pesar de las presiones que comienzan ya a surgir hacia el gobierno italiano en cuanto al elevado costo de la deuda italiana donde ahora la atención se centra en que tanto más se le puede asignar de riesgo a la primaitaliana en comparación de la alemana.El spread entre la deuda de dichas naciones llegando ya casi a los 300 PB.
Un buen trader nunca deja de aprender. Obtén aquí nuestras guías educativas de trading.
MERCADOS ACCIONARIOS
En los mercados de riesgo, nos encontramos registrando una operativa con resultados mixtos alrededor del globo.
En la región Asia / Pacifico los movimientos resultaron ser marginales con el representante principal de China, el CSI 300 ubicando sus resultados en terreno negativo.
- NIKKEI 225 (Japón): +0.16%
- HANG SENG (Hong Kong): +0.08%
- CSI 300 (Shanghái y Shenzhen): -0.22%
- ASX 200 (Australia): +0.14%
En el viejo continente de igual manera la operativa se está llevando a cabo con resultados mixtos siendo el representante francés quien se encuentra liderando los avances en terreno negativo.
- FTSE 100 (Reino Unido): -0.01%
- CAC 40 (Francia): -0.69%
- DAX 30 (Alemania): -0.61%
- IBEX 35 (España): -0.09%
- MIB 40 (Italia): +0.13%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados en Estados Unidos, los mercados de futuros esperan que el S&P 500 inicie operaciones en terreno negativo.
- S&P 500 (Estados Unidos): -0.25%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En los mercados de seguridad, los principales representantes se encuentran registrando avances a sus correspondientes rendimientos. En el caso italiano, el bono a 10 años logró eliminar avances luego de que a pesar de los comentarios iniciales por parte de Di Maio, este posteriormente mencionó que la prima no alcanzara niveles más elevados.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: +1.7 PB (3.223%)
- Reino Unido: +0.4 PB (1.718%)
- Alemania: +0.4 PB (0.550%)
- Italia: -0.2 PB (3.466%)
FOREX
En los mercados de divisas, el Dólar Australiano se ubica como la divisa más débil en la sesión mientras que el Dólar Estadounidense se ubica como la divisa más fuerte de cara a los resultados inflacionarios.
Gráfico diario EUR/USD:

En el caso del EUR/USD, si bien el par ayer amenazaba con finalmente dejar de lado el nivel de 1.15, gran parte de la operativa se retractó lo que empieza a sugerir, técnicamente hablando, como el posible desarrollo de un patrón de hombro cabeza hombro invertido. En este escenario nos encontramos desarrollando el hombro derecho.
MATERIAS PRIMAS
En el reino de las materias tanto el precio del petróleo como el precio del oro se encuentran operando con movimientos bajistas aunque en el caso del petróleo, estos resultan ser marginales. En espera de resultados de inventarios de petróleo crudo más tarde durante la sesión.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia – Analista de Mercados