RESUMEN
Tras la reacción de aversión al riesgo llevada a cabo durante la sesión del día de ayer, los mercados se encuentran de momento evaluando la situación actual en cuestión de guerras comerciales mientras comienzan a prepararse para la decisión de política monetaria por parte de la Fed del día de mañana. Mercados accionarios registrando resultados mixtos. Renta fija continúa viendo incrementos en los rendimientos con el bono de EEUU operando cerca de su nivel máximo del 2018. Libra Esterlina como divisa más fuerte mientras que el Franco Suizo como la divisa más débil. USD operando bajo presiones de cara al FOMC. Materias primas registrando avances.
NARRATIVA DE MERCADOS
Tras el declive presentado el día de ayer, los mercados se encuentran tomando un respiro mientras que de manera adicional, se preparan para el día de mañana donde se presentarán decisiones de política monetaria.
Durante el día de ayer, los mercados se vieron considerablemente presionados luego de que China, tras la entrada en vigor de medidas restrictivas de comercio por parte de EEUU, procediera a la cancelación de la reunión programada entre ambas naciones para esta semana donde se esperaba que ambas naciones buscaran resolver sus diferencias comerciales.
Esta decisión, por ende, fue recibida por parte del público inversor global como una señal de alarma de que los conflictos de guerras comerciales se disponen a extenderse y en cierta manera, a continuar incrementando. Esto, a su vez, generó una reacción de aversión al riesgo generalizada en los mercados.
Al día de hoy, los mercados parecen encontrarse en el proceso de deshacer en cierta manera las operaciones tomadas bajo la precipitación de toma de decisiones ante eventos de riesgo y así generando un rebote a los movimientos presentados el día de ayer. En otras palabras, tras una reacción de protección mostrada el día de ayer, los mercados parecen estar en el proceso de evaluar el real estado de la situación y sus posibles resultados.
Habiendo mencionado esto, no obstante, es probable que comencemos a observar una operativa más limitada durante la sesión de hoy y parte de mañana mientras nos acercamos a la toma de decisiones de política monetaria por parte de la Fed.
Si bien en cuanto a esta reunión los mercados ya se encuentran prácticamente descontando un incremento para esta reunión y la de diciembre, el real interés recae en las proyecciones que por parte del FOMC de cara al 2019 y cuantos incrementos se podrían anticipar.
Los pronósticos de DailyFX para el tercer trimestre se encuentran ya disponibles. Adquiérelos para tener una mejor perspectiva para navegar los mercados.
MERCADOS ACCIONARIOS
En la región Asia / Pacifico, tras encontrarse en asueto durante la sesión del día de ayer, el representante japonés esta lográndose establecerse como el único índice en terreno positivo y así ubicándose así cerca de su nivel más alto del 2018.
- NIKKEI 225 (Japón): +0.29%
- CSI 300 (Shanghái y Shenzhen): -0.90%
- ASX 200 (Australia): -0.02%
En Europa, la operativa se ubicó en su totalidad en terreno positivo aunque los movimientos se encuentran siendo en la mayoría de los casos limitados.
- FTSE 100 (Reino Unido): +0.50%
- CAC 40 (Francia): +0.20%
- DAX 30 (Alemania): +0.26%
- IBEX 35 (España): +0.05%
- MIB 40 (Italia): +1.20%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable europea.
De cara a la apertura de mercados en Norteamérica, los mercados de futuros esperan que el S&P 500 inicie operaciones positivamente.
- S&P 500 (Estados Unidos): -0.03%
Encuentra aquí nuestro último análisis técnico para la renta variable estadounidense.
RENTA FIJA
En los mercados de seguridad nos volvemos a encontrar con incrementos en los rendimientos de los principales representantes globales con el bono de Estados Unidos logrando establecerse muy cerca del nivel más alto durante el 2018.
Bonos a 10 años:
- Estados Unidos: +0.8 PB (3.098%)
- Reino Unido: +1.1 PB (1.623%)
- Alemania: +2.0 PB (0.528%)
FOREX
En los mercados de divisas, la Libra Esterlina está tomando el lugar como la divisa con mayor fortaleza mientras que el Franco suizo como la divisa más débil. En cuanto al Dólar Estadounidense, de cara a la decisión de mañana, el billete verde está operando bajo debilidad.
Gráfico diario DXY:

Esta operativa esta generado que el DXY continúe operando en un proceso de consolidación en la parte central de la horquilla ascendente que hemos estados observando.
¿Te interesa mejorar en tu trading? Obtén aquí nuestras guías educativas
MATERIAS PRIMAS
En el reino de las materias primas, tanto el precio del oro como el precio del petróleo se encuentran operando al alza.
- XAU/USD: +0.17%
- WTI: +0.24%
En el caso del precio del petróleo, cabe mencionar que el WTI continúa impulsando por encima de la barrera psicológica de $70 p/b aunque los movimientos de la sesión del día de hoy de momento son marginales.
RECURSOS PARA LOS TRADERS:
Si usted es un trader principiante o experimentado, DailyFX tiene varios recursos disponibles para ayudarlo.
- Indicador para monitorear el posicionamiento de los traders.
- Pronósticos para el segundo trimestre del 2018 de los principales activos financieros.
- Guías de trading para ayudarlo a mejorar su operativa en el trading.
Sígueme en @QuasarElizundia
Escrito por Quasar Elizundia - Analista de Mercados